Tegucigalpa – El exfiscal y defensor de la Constitución de la República, René Adán Tomé presentó este jueves en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un escrito de pronto de despacho, a su recurso de inconstitucionalidad presentado en contra de la declaratoria de las pasadas elecciones generales del 2017.
“Estamos compareciendo con el diputado Luis Redondo y Guillermo Valle, presentando un escrito de pronto despacho en vista que estamos notando que aquí en la Sala de Constitucional imparten la justicia como a ellos les gusta”, denunció Tomé.
Explicó que “presentamos este recurso desde el 18 de enero de este año en contra de la declaratoria que hizo el Tribunal Supremo Electoral, sin embargo otras personas han presentado otros recursos de amparo posterior al nuestro y ya los están resolviendo como el caso de los exmiembros del Consejo de Judicatura”.
Añadió que “el expresidente de la CSJ que está con prisión preventiva que a través de un amparo con suspensión del acto reclamado quiere recuperar la libertad y están agilizándolo en la Sala de lo Constitucional, lo liberaron y encontraron que tres nacionalistas lo están protegiendo y los liberales están en contra”.
Según Tomé, “hay otros casos como el caso de los nueve diputados que están siendo investigados por el Ministerio Público, por el delito de lavado de activos y sin embargo para poder ellos detener investigación están invocando el pacto de impunidad por el cual el secretario del Congreso Nacional ya está procesado, quieren que ese caso lo desarrolle el Tribunal Superior de Cuentas para que caiga en demora en tres años por lo menos”.
Consideró que “no es correcto que un asunto tan importante como es la declaratoria de elecciones la cual impugnamos desde el 18 de enero, hasta este día la Sala de Constitucional no lo haya resuelto y otros recursos para beneficiar a particulares involucrados en actos de corrupción los están resolviendo para ayudar. Esta sala está actuando de acuerdo a la conveniencia de la corrupción, la declaración del TSE es ilegal”.
Finalmente dijo que “está pendiente la admisión de este recurso, porque lo que vimos es una suspensión del acto reclamando y todavía la sala no se pronuncia, sobre si lo va a admitir o no, con o sin suspensión, esto es grave porque después de ocho meses no dan respuesta, no les interesa la ley”.