Tegucigalpa – La representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Honduras, Mirna Lievano de Marques, externó su preocupación por la “lentitud” en el desarrollo de las obras del proyecto Trans-450 que se construye en la capital del país.
– Sin embargo aclaró que no se trata de un mal manejo de fondos o desviación de recursos porque el BID es muy estricto en sus controles fiduciarios, aunque identificó que lo que ha existido es lentitud en la ejecución de la obra.
Manifestó que “al igual que todos los capitalinos en el BID sentimos preocupación por lo lento que avanza este proyecto -Trans450-, pero hay algo que es importante señalar y que este proyecto constaba de dos préstamos: uno del BID que está desembolsado en una gran parte y otro subsiguiente que fue aprobado por el Banco Centroamericano de Inversiones, pero que era parte del mismo proyecto y que se está ejecutando”.
Continuó que de los fondos del BID ya falta muy poco por ejecutar, pero básicamente están dependiendo del avance de las obras que se tenga en el otro préstamo de la otra operación.
Lievano de Marques aseveró que “para nosotros es muy importante que se agilice la conclusión de ese proyecto para que todos los capitalinos y el BID nos quitemos esa preocupación”.
Identificó que los atrasos son técnicos por el cambio de obras y otros aspectos que resultan durante la ejecución de una obra.
“El BID no puede hacer más que llamar la atención sobre la importancia de que se aceleren las obras para poder concluir, incluso la parte final de nuestros recursos que está orientada a la conclusión de este proyecto”, concluyó.
El proyecto del Trans450, paralizado desde hace algunos meses en la capital de Honduras, reiniciará sus trabajos en junio para culminar esta obra de infraestructura que se espera arranque operaciones el próximo año, así lo informó regidor, Erick Amador.