Tegucigalpa – Los constantes apagones en la zona norte del país han ahuyentado la inversión de una empresa recicladora, quien según uno de sus directivos alrededor de 40 millones de dólares que estaban destinados al país fueron redireccionados a República Dominicana.
“Nuestra planta tiene capacidad para reciclar 110 millones de botellas de plástico PET mensual y en 2022 estábamos duplicado esto a 220 millones, Honduras es líder en reciclaje en el Caribe, pero lastimosamente desde 2022 hemos estado estancados no hemos podido invertir más en Honduras porque aquí en la zona ya hay electricidad”, aseguró el empresario George Gatlin.
El empresario detalló que en 2021 hicieron el plan de crecimiento de la empresa recicladora Invema, que está instalada en la zona de El Zapotal, San Pedro Sula, Cortés, pero que no consideraron la electricidad como un problema, “pero nuestra sorpresa es que en 2022 se nos dijo, lo siento, la zona del zapotal está saturada, no hay electricidad”.
Asimismo, el director general de la recicladora Invema indicó que desde el 2022 la empresa ha reportado un crecimiento de alrededor de 40 millones de dólares “que hubieran sido invertidos en Honduras, en esta zona y se fueron para República Dominicana por falta de electricidad”.
Otros inversionistas de otros rubros han enfrentado esta situación, según el empresario quien destacó que la falta de energía eléctrica es un problema grande de Honduras, “que aparentemente hay una buena generación de energía, el problema de distribución es el que existe ahorita”, indicó. VC