spot_img

Ponen en marcha programa que permitirá que 750 mil hondureños aprendan inglés

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández firmó este viernes, en Casa de Gobierno, un convenio con la empresa ETS (Educational Testing Service), para que 750 mil niños y jóvenes del nivel básico y pre básico del sector público en tres años aprendan el idioma inglés como segunda lengua.

El convenio, que también es denominado “Aprendiendo Inglés para Una Vida Mejor”, capacitará a mil 100 docentes en este idioma por parte de instructores especializados de la compañía internacional ETS y fue firmado por el presidente de Edusoft, Rafi Morán y la viceministra de Educación, Elia Del Cid.

A inicios de esta semana, Hernández había anunciado que “firmaremos un convenio que revolucionará la educación en Honduras”.

En su discurso, el presidente Hernández afirmó que: “Este es el comienzo de una hazaña histórica para el pueblo hondureño. Vamos a formar una fuerza nacional bilingüe que deberá de trabajar para que en un corto plazo se aprenda el inglés de manera obligatoria, como parte de la Ley Fundamental de Educación, que ya estamos implementado”.

Añadió que Honduras ya ocupa el primer lugar como país en el que se habla de mejorar forma de toda Centroamérica, al tiempo que indicó que los maestros igual estarán capacitados con altos estándares a través del uso de herramientas tecnológicas en un período que abarcará hasta el 2018.

Hernández apreció que es necesario que los hondureños aprendan, lean, escriban y entiendan bien el inglés, por lo que consideró que la firma de este convenio con Edusoft, servirá como instrumento de educación para el trabajo, iniciativa que ya camina con los miles de empleos que se están generando en los call center.

Agregó que es de importancia la alianza que desde el inicio del Gobierno se estableció con la empresa ETS, a través del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), con el programa “Yes We Can”, en la que más de 50 mil jóvenes se están capacitando en el idioma inglés, la que se incrementará ya con ese segundo gran paso, al capacitar a mil 100 maestros y enseñar esa lengua a 750 mil niños en tres años.

El Gobernante hondureño también afirmó que ese esfuerzo irá a la par del apoyo a los maestros a través de mejoras salariales y bonificaciones especiales con el financiamiento de 65 mil lempiras para construcción y arreglo de viviendas.

“Este es el gran momento de Honduras. Maestros, ustedes son privilegiados al haber estudiado. Vamos por la construcción de 20 mega parques, en los que también se va a alfabetizar y enseñar el inglés, de esto se trata de reducir desigualdades y crear oportunidades para la gente”, acotó.

El titular del Ejecutivo adicionó que: “Les pido que nos sumemos a este gran programa, que hará sentirse orgulloso a sus hijos. Esta incluirá además la capacitación de personal selecto de la Policía Nacional, Policía Militar, el Instituto Nacional de Migración y la policía de turismo”.

Inglés y turismo, a la par

El presidente Hernández aportó que como parte de la masificación del inglés como segunda lengua, el Gobierno también trabaja en eslabones que irán unidos como el sector turismo, empleo y obras de infraestructura.

Tal es el caso, de la construcción de la reciente terminal de cruceros en Trujillo que ya está dejando enormes divisas para el Estado y la pronta inauguración de la pista en Río Amarillo en el sector de Copán Ruinas y la ya inaugurada en Gracias Lempira, conectará los destinos marítimos con tierra firme.

Asimismo, apuntó que irá a la par de la construcción de la terminal aérea en Palmerola, Comayagua, para que tanto en el sur, norte, centro, oriente y occidente del país estén conectados, explotando los destinos turísticos, ya de mejor manera con el personal calificado en el idioma inglés. “En suma amigos y amigas hoy Honduras va a competir con el mundo”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img