spot_img

«Políticamente, el nuevo gobierno sólo necesita expresar su intención de continuar la extradición», dice titular del CAH

Tegucigalpa – El asesor del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Gustavo Solórzano, se pronunció sobre la reciente rectificación de la presidenta Xiomara Castro en relación con el tratado de extradición.

En declaraciones a la prensa, Solórzano -quien además es presidente del Colegio de Abogados- calificó como un error la denuncia presentada por la mandataria y ahora que se rectifica es una buena decisión y debería haber sido clara desde el inicio.

Solórzano recordó que, según el artículo 14 del convenio, se debe cumplir un periodo de seis meses tras la denuncia para que el tratado pierda su vigor. Sin embargo, a solo diez días de finalizar ese plazo, la presidenta anunció su decisión de dejar la resolución en manos del siguiente gobierno. «Esto no es un tema de medias tintas; la presidenta había denunciado y ahora se retracta en un momento crucial», afirmó.

El presidente del Colegio de Abogados señaló que, si un nuevo gobierno toma posesión, este debería seguir el proceso normal.

«Si alguien ya no quiere el tratado, tendría que presentar la denuncia y esperar el periodo correspondiente», explicó. Solórzano agregó que, a pesar de la rectificación, el nuevo gobierno no tendría la obligación de manifestar por escrito la continuación del tratado, ya que este podría continuar de manera indefinida, como ha sido hasta ahora.

Además, enfatizó que la administración entrante debe reafirmar su compromiso con la extradición hacia Estados Unidos, alineándose con los lineamientos del tratado de 1912. «Políticamente, el nuevo gobierno solo necesita expresar su intención de continuar con el proceso de extradición», concluyó Solórzano.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img