Tegucigalpa – El apoderado legal de los nueve policías de la Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial de Seguridad (TIGRES), José Adalid Rodríguez, anunció este martes que demandaran al Estado de Honduras.
– Los nueve policías TIGRES quedaron libres la tarde del pasado viernes.
Los nueve policías TIGRES fueron absueltos el pasado viernes por un juez tras ser imputados por la Fiscalía en el caso de los narcodólares incautados a los Valle, quienes supuestamente se repartieron 1.3 millones de dólares (29.9 millones de lempiras), sustraídos al cartel.
«La demanda será interpuesta por daños y perjuicios ocasionados en contra de los uniformados tanto a su patrimonio como a su dignidad y honor», dijo el apoderado legal.
¿Deben de ser reintegrados los nueve policías TIGRES absueltos por robo de narcodólares?
— Proceso Digital (@procesodigital) 17 de mayo de 2016
Agregó que la demanda será interpuesta ante las autoridades hondureñas en primer término “y si no pues vamos a tener que acudir a las instancias internacionales para que ellos puedan ser resarcidos en los daños y perjuicios que han sufrido”.
Según Rodríguez, incluso la Administración para el Control de Drogas (Drug Enforcement Administration DEA), pidió el reintegro del jefe de policías TIGRES que lideró esa misión que derivó en capturas de dos hermanos Valle Valle.
“No es posible que los que han hecho este operativo sean los acusados, sean los encarcelados, atropellados en su dignidad y eso es lo que va a llevar finalmente a que el Estado de Honduras va a ser demandado”, detalló Rodríguez al programa Frente a Frente de la Corporación Televicentro que dirige el periodista Renato Álvarez.
Agregó que “es una situación que ha lesionado severamente la dignidad y el honor de estos policías, su patrimonio, y esto va a derivar evidentemente en una demanda indemnizatoria a favor de los acusados”, previó Rodríguez.
La Fiscalía hondureña aseguró el lunes que los nueve elementos TIGRES, absueltos la semana anterior en el caso de los narcodólares, se reunieron en un hotel de San Pedro Sula para repartirse los 1.3 millones de dólares (29.9 millones de lempiras).
En ese sentido, el apoderado legal, negó que la acusación del Ministerio Público sea verdad ya que se demostró que sus defendidos son inocentes.
“No les correspondía a los TIGRES contar el dinero, sino que a la unidad comandada por la DEA, ellos nunca tuvieron acceso a ese dinero, ya que el dinero fue llevado a Casamata y entregado a los fiscales del Ministerio Público”, aseguró.
Dijo que el hotel Villa Nuria cuenta con varias cámaras de seguridad y en ninguna de ellas aparecen sus defendidos.
Ante tal situación, la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos , cuestionó las faltas de pruebas y el accionar del juez que lleva la causa tras dejar en libertad a los nueve policías TIGRES.
En los próximos días, los nueve agentes TIGRES, serán reintegrados en sus cargos , informó el portavoz policial, Luis Ozabas Olivera.