spot_img

Plazo para optar a una plaza en diplomado en técnicas periodísticas, vence el 11 de enero

Tegucigalpa.- Ante el creciente interés de los comunicadores hondureños por el Diplomado en Técnicas Periodísticas para el Control de la Gestión Pública, las organizaciones promotoras recuerdan a los interesados que sigue abierto el cupo de recepción, mismo que se cerrará el próximo 11 de enero.
 

Este novedoso esfuerzo académico que busca fortalecer las capacidades periodísticas en temas de transparencia y gobernabilidad, es una iniciativa del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA); la Escuela de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Fundación Democracia sin Fronteras (FDsF).

Hasta la fecha, el envío de las aplicaciones ha sido muy significativo y evidencia el interés de los periodistas en fortalecer su formación y contribuir con ello a profesionalizar los conocimientos teóricos y prácticos del periodismo hondureño. Las aplicaciones pueden ser enviadas al correo diplomado@cna.hn%26nbsp; o al apartado postal No. 3278.

El Diplomado, con estándares de calidad internacional, está orientado a fortalecer las capacidades de todos y todas las periodistas en ejercicio en los medios de comunicación social (prensa, radio, televisión y digitales), que podrán participar e inscribirse en forma gratuita.

Un Comité Técnico conformado por las instituciones convocantes, hará la selección de los y las periodistas que hayan completado todos los requisitos que exige el Diplomado que se desarrollará de Febrero a Agosto de 2008.

El Diplomado se realizará en dos modalidades: una presencial y otra virtual.

La institucionalidad del Estado hondureño, el acceso a la información pública, la transparencia, la gobernabilidad y la rendición de cuentas; el control presupuestario, la labor de los órganos contralores, el funcionamiento del sistema de contratación y licitación del Estado, la conformación y funcionamiento de los poderes públicos, todo lo relativo a pistas para dar con el dinero público, el financiamiento de las campañas políticas y su rol en los procesos electorales, entre otros, son los temas a abordar durante el Diplomado.

Los periodistas podrán desarrollar técnicas y metodologías vinculadas al uso de las matemáticas aplicadas, el análisis matemático del presupuesto, técnicas de investigación orientadas al manejo de la gestión pública, el periodismo de precisión, la importancia del Internet y su uso en la investigación y la utilización de técnicas narrativas.

Los interesados en aplicar deberán enviar sus postulaciones antes del 11 de enero de 2008. Para más información escribir a:

diplomado@cna.hn%26nbsp; o visitar las instalaciones del CNA ubicadas en la colonia Las Minitas, en Tegucigalpa, Avenida Juan Lindo, calle principal, casa No. 502, teléfonos 231-1095 y 231-1254.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img