spot_img

Plan 100×100 beneficia a pobladores de Villa Unión y Campo Cielo

Tegucigalpa – Unas once mil 500 habitantes de las colonias Villa Unión y Campo Cielo son beneficiados con el Plan 100×100, que impulsa la Alcaldía Municipal del Distrito Central para reducir riesgos en los barrios y colonias más vulnerables de la capital.
 

El alcalde de la ciudad, Ricardo Álvarez, inauguró, este miércoles, cunetas, gradas, huellas vehiculares, empedrados tallados y muros de mampostería en ambas colonias, en lo cual se invirtieron cerca de cuatro millones de lempiras que forman parte de los 525 millones de lempiras que aprobó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para hacer posible estas obras de prevención y mitigación.

Hasta la fecha, el edil capitalino ha inaugurado 48 proyectos en 56 días y al final del proyecto 100×100 se habrá beneficiado a 227 mil personas que residen en 896 barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela.

Mientras inauguraba cerca de 600 metros lineales de calle empedrada en la colonia Villa Unión No.1, el alcalde se pronunció satisfecho porque se está haciendo lo que más necesita la población que vive en zonas de riesgo.

Refirió que al finalizar su gestión edilicia muchos lo recordarán por las diferentes obras que ha ejecutado durante su administración, sin embargo, lo que más desea es que lo recuerden porque “el sello de Ricardo Álvarez es ayudar a los más pobres”, con techos, suelos, agua para vivir y la funeraria del pueblo.

El alcalde dijo que con ese tipo de obras en beneficio de los más pobres se demuestra que sí se le puede cambiar la vida a la gente más humilde, a la cual en este momento se le está beneficiando con obras de mitigación y prevención.

Ricardo Álvarez se mostró satisfecho porque en los primeros 56 días de vigencia de este plan, se ha beneficiado a pobladores de las colonias José Ángel Ulloa, José Arturo Duarte, Abraham Lincoln, El Bosque, Jardín de las Colinas, Alemania, El Reparto Villa Adela, Villanueva, Iberia, Los Pinos, Altos de La Cabaña, Mololoa y la Sosa, entre otros.

Además de disminuir riesgos, con estos proyectos se generan más de cinco mil empleos directos y 15 mil indirectos, para esos jefes de familia de escasos recursos económicos que necesitan tener un trabajo para mantener a sus hijos, “porque de eso se trata de ayudar a la gente”, agregó.

El presidente del patronato de la colonia Villa Unión, Mario Sierra, agradeció la ejecución de esas obras que por 30 años fueron el sueño de los pobladores del sector y es hasta ahora que un alcalde hace realidad lo anhelado.

Las colonias Villa Unión, Campo Cielo y Flor 1 y 2, son altamente vulnerables, pero con estas obras se reducirá el riesgo de perder vidas humanas, señaló por su parte el señor Octavio Licona, quien agradeció la respuesta que los pobladores han tenido de parte del alcalde capitalino.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img