spot_img

Piden a hondureños no bajar la guardia por suspensión de acción afirmativa

Tegucigalpa – El cónsul general de Honduras en Nueva Orleans, Roberto Martínez, pidió este martes a los hondureños que viven en Estados Unidos, no bajar la guardia por la suspensión temporal a las medidas ejecutivas migratorias anunciadas en noviembre por el presidente Barack Obama, tendientes a regularizar la situación de más de cinco millones de indocumentados.

Un juez federal de Texas anunció hoy la suspensión temporal de las medidas ejecutivas migratorias anunciadas en noviembre por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

El juez que instruye la causa de una demanda presentada por 26 estados contra las medidas ejecutivas de Obama, Andrew Scott Hanen, decidió que el presidente debe suspender «temporalmente» la implementación de su decreto, según el fallo.

En el sentido, el cónsul Martínez tras lamentar el fallo, refirió que ese juez fue puesto por el ex presidente George Bush en 2002, y ya se esperaba que iba a estar a favor de los demandantes, liderados por el gobernador de Texas y los 26 estados que están demandando al presidente Obama por la reforma migratoria.

No obstante, apuntó que hay otros estados que están apoyando a Obama e incluso muchos alcaldes que rectoran alcaldías grandes como Nueva York y Los Ángeles. “Lamentablemente, es una situación que se ha convertido en política cuando deberían de buscar una solución a estos jóvenes indocumentados cuando se esperaba que ya iban acceder a llenar el formulario y ahora se les mantiene en suspenso”, comentó.

Indicó que el Departamento de Justicia va a apelar el fallo de ese juez y más adelante si el juez emite una resolución permanente, se va a buscar apelar, pero se trata de un rollo legal que no le conviene a nadie.

Agregó que más bien se debería estar buscando una solución permanente a través de la reforma migratoria en el Congreso.

“Le digo a la gente (hondureños) que tenga mucha prudencia, que no se dejen engañar, ya con esto la medida queda en suspenso, pero no pueden de dejar de seguirse preparando, teniendo los documentos en regla, renovando su pasaporte, consiguiendo las partidas de nacimiento de sus hijos americanos y llenando todos los requisitos para los estudiantes”, apeló.

Explicó que lo único es que se demorará un poco más pues se espera que se logre dar un alivio permanente a los indocumentados.

Añadió que ese consulado está brindando asistencia gratuita mediante un convenio que se firmó con algunos abogados especialistas,

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img