“Si bien a la fecha tenemos un comercio muy pequeño con esta zona, mediante la firma de un acuerdo comercial éste se podría potenciar hasta en diez puntos porcentuales», dijo la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Mercedes Aráoz, a la agenda oficial Andina.
La ministra se reunió hoy con representantes de los otros cinco países en Lima, donde todavía se desarrollan contactos bilaterales y regionales tras la V Cumbre Euro-latinoamericana celebrada ayer.
«Se ha decidido iniciar un proceso de exploración de elementos de trabajo que nos permitan arribar a un acuerdo comercial», sostuvo.
Ahora arranca un proceso de diálogo y conversaciones técnicas que se prolongará hasta el próximo año, como complemento del trabajo que se realiza dentro del marco del Arco del Pacífico, enfocado a mecanismos de cooperación económica y promoción comercial, subrayó Aráoz.
«Tentativamente, las negociaciones podrían iniciarse hacia fines de 2009, aunque depende de las consultas internas que realice cada país», señaló la ministra.
Por parte de Perú, precisó, se plantea la visita de misiones comerciales entre las naciones involucradas, con el objetivo de buscar mecanismos de inversión conjunta.
Aráoz mencionó, entre los sectores para los que un acuerdo con Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y República Dominicana de esta naturaleza sería provechoso, se encuentra la industria textil y las confecciones, así como la agricultura.
En agricultura, los beneficios serían mayores porque los productos exportables peruanos no compiten con la oferta centroamericana, y hasta podrían ser complementarios, manifestó Aráoz.