spot_img

Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad

Lima – Al menos 68 puertos de todo el litoral peruano fueron cerrados ante los oleajes de ligera a fuerte intensidad que se presentarán hasta el próximo martes en el litoral peruano, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El organismo señaló que un reporte de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú que estos puertos permanecen cerrados tras recibir un aviso oceanográfico de la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav).

En el litoral del norte del país figuran, entre otros, los puertos de Sechura, Bayóvar y Paita; las caletas de Colán, La Islilla y Tortuga; los terminales Multiboyas Colán, Negritos y Punta Arenas; y los muelles de Carga Liquida Petroperú e Híbrido MU2.

En el centro fueron cerrados puertos como Chimbote, Casma y Huacho; las caletas de Santa, Nazca, Lomas, Chala y Puerto Viejo; los terminales Multiboyas Chimbote, Portuario Chimbote Muelle N° 1 y N° 2; el terminal Portuario LNG-Melchorita y el muelle Portuario Sider «C» (Chimbote).

En el sur figuran los puertos de Matarani, las caletas de Atico, El Faro y Quilca; los terminales Multiboyas Petroperú, Mollendo y los terminalespPortuarios Marine Trestle Tablones, Tisur (muelles «C» y «F»); los muelles Enapu (Ilo), Engie, Fiscal Ilo y SPCC (Patio Puerto); y el Desembarcadero Pesquero Artesanal Ilo.

El Indeci exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población en las medidas de protección específicas y recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme.

Señaló que también se deben evitar las actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como la instalación de campamentos cerca de las zonas de playa.

El organismo aseguró que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), supervisa los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dihidronav para brindar información a las autoridades y a la población sobre los eventos que se presenten. EFE

(vc)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img