spot_img

Paro del transporte urbano e interurbano se cumple a medias en todo el país

Tegucigalpa.-Los transportistas del servicio urbano e interurbano cumplieron su amenaza y hoy suspendieron el servicio de transporte en las principales ciudades del país, dejando a miles de ciudadanos caminando para llegar a sus trabajos y sus centros de estudios.
 

Cientos de unidades del transporte y del servicio colectivo de taxis paralizaron hoy sus actividades a partir de las 5:00 de la mañana en protesta por el incumplimiento del gobierno de otorgarles un ajuste de las tarifas, solicitada ante el alto costo de los carburantes en el mercado nacional.

El presidente del Consejo Nacional de Transporte (CNT), Jorge López, dijo esta mañana que la mayoría de los prestatarios del servicio cumplieron el llamado de la dirigencia del transporte y a partir de las cinco de la mañana dejaron de circular en las principales ciudades del país.

Dijo que el gobierno incumplió hacer efectivo el ajuste a la tarifa que fue consensuada con la dirigencia del transporte y que consistía en un incremento gradual de tres lempiras a razón de un lempira por mes, un ajuste a la tarifa al servicio interurbano del 18 por ciento a partir de julio y el 12 por ciento el 1 de septiembre.

También el gobierno había prometido autorizar la liberalización de la tarifa del servicio de taxis colectivos, sin que estos incrementos fueran desproporcionados, explicó el dirigente del transporte.

Dijo que en el llamado del CNT participan unos 6,700 buses del servicio interurbano, 5,000 buses de la flota que presta servicios en las ciudades y miles de taxis.

López dijo que no pueden aceptar un ajuste menor al antes señalado en vista que los costos de operación se dispararon en los últimos meses a raíz de los constantes incrementos a los precios de los derivados del petróleo.

Para el caso citó que los repuestos tuvieron un fuerte incremento y la gasolina y el diesel sufrieron aumentos por el orden de los 31 lempiras en los últimos días.

Dijo que el gobierno les ha pedido un compás de espera de al menos 45 días para hacer una revisión exhaustiva de las 950 rutas que existen en el país para determinar si se justifica el aumento de las tarifas.

El dirigente indicó que están abiertos al diálogo, pero dependerá de la voluntad del gobierno de cumplir sus compromisos, mientras tanto el paro de actividades se mantendrá de forma indefinida.

Muchos propietarios del servicio de taxis y buses no atendieron el llamado de la dirigencia y continuaron operando de forma normal.

Pompilio Coello, vicepresidente del CNT, informó que el gobierno convocó a la dirigencia a las 2:00 de la tarde para continuar con el diálogo.

El dirigente adujo que el llamado no puede considerarse un fracaso en vista que la mayoría de los participantes eran los que prestan el servicio en el interior del país.

Dijo que muchos transportistas no atendieron el llamado en Tegucigalpa y San Pedro Sula en vista que el gobierno controla a un importante sector de los empresarios del rubro por el bono y los subsidios que les paga.

Muchas escuelas privadas y públicas del país suspendieron sus actividades, aunque el gobierno a través de la Secretaría de Educación advirtió que las actividades educativas no se suspenderían y se desarrollaría de forma normal.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img