Tegucigalpa – Autoridades del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), informaron hoy que entre los meses de julio a septiembre la población hondureña podrá ver instalada la tecnología de video vigilancia en las unidades de transporte público que protegerá a los usuarios y operadores de este rubro ante cualquier acto delictivo.
– El Censo Nacional de Transporte alcanza casi las nueve mil unidades inscritas y el sector taxi es el primero en presentar sus documentos.
Esta tecnología incluye cámaras internas y externas, botón de alerta, detector de metales, Sistema de Posicionamiento Global y un Sistema de Recaudo mediante Tarjeta Prepago entre otras modalidades, anunció el Comisionado Presidente del IHTT, Roberto Zacapa.
Aquellos transportistas que circulan sin permiso de operación o que andan con un correlativo otorgado por la anterior DGT deben acudir el Censo Nacional de Transporte que es un abanico de oportunidades para evacuar la mora.
Asimismo, el Censo Nacional de Transporte a la fecha suma 8 mil 780 unidades inscritas de las cuales 5 mil 157 son taxis, un mil 532 buses interurbanos, un mil 342 moto-taxis y solo 749 buses urbanos se han abocado a este reordenamiento.
Las unidades una vez censadas están siendo priorizadas para que sus trámites, escritos o solicitudes que quedaron pendientes sean evacuados lo antes posible, aseguró el funcionario.
En otro sentido el Comisionado del IHTT reiteró que esta institución es un ente regulador del sector transporte y le corresponde brindar la información para que los cuerpos de seguridad del Estado puedan actuar ante una situación delictiva.
Por otro lado, lamentó las pérdidas de vidas humanas y materiales que se han suscitado en algunas unidades de transporte y aseguró que una vez instalada ésta tecnología mejorarán los índices de seguridad en este rubro.