spot_img

Para disminuir corrupción en instituciones debe haber primero medidas de prevención, dice magistrado del TSC

Tegucigalpa – El presidente del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), José Juan Pineda, dijo este jueves que han presentado ante el Congreso Nacional (CN) una propuesta para implementar políticas de prevención en los auditores encargados de velar por la rendición de cuentas en las instituciones estatales. 

 “El TSC ha traído a este hemiciclo una propuesta para combatir la corrupción con fundamento y amparado en la Comisión Interamericana de lucha contra la corrupción de la que Honduras forma parte. Esta propuesta está enfocada en disminuir los actos de corrupción Desde el punto de vista preventivo, concurrente y sancionaste, cuando se encuentras irregularidades”, indicó Pineda.

En ese sentido sostuvo que “el país no ha recuperado el dinero que se ha perdido por la corrupción, por lo tanto es importante tomar medidas. Hemos presentado la propuesta y lo que requerimos, además de la participación de la sociedad civil en acciones preventivas”.

 

Consideró que “las auditorías internas de las instituciones deben hacer su trabajo de forma eficiente, hemos encontrado que ha habido bastantes debilidades en las auditorías, ellos son los principales fiscalizadores para plantear un acto de corrupción ante de ejecutarse”.

“Si el auditor interno está bien preparado y certificado por el TSC. Ahora lo que se debe hacer es reformar la selección de los auditores internos en virtud que no han dado el ancho, en velar que no se cometan actos de corrupción”, concluyó.

    

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img