Argumentó que en este momento el Congreso Nacional no necesita de ninguna ley para nombrar a un fiscal general y su adjunto; “lo puede hacer ya, pero el Poder Legislativo quiere que la elección sea producto de un nuevo proceso de selección que sea de forma transparente”, dijo.
Díaz indicó que el proceso actual de selección de los funcionarios del MP es muy cerrado.
Según el asesor del CN, la elección del próximo fiscal general y su adjunto será por un período de cinco años, porque no tiene sentido nombrar una persona por cinco meses ya que poco o nada podrá hacer en la institución.
Explicó que el Congreso Nacional puede nombrar al fiscal general y su adjunto ya que la ley no prevé que cuando haya una vacante se tiene que nombrar otra persona en su lugar por el tiempo que le restaba, tal como sucede con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Por otra parte, Díaz manifestó que tres de las cuatro mesas de diálogo se han inclinado a favor de las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público.
En ese sentido, dijo que ahora se tienen que centrar en ver cuáles son las reformas que se deben de hacer a la ley.