Paredes, que inauguró el evento, indicó que esta es la meta que persigue la Administración del presidente panameño, Martín Torrijos, a través del desarrollo de una política establecida para funcionar a corto, mediano y largo plazo.
El Gobierno promueve distintos proyectos para «garantizar el suministro, diversificar la oferta de combustibles, y promover a Panamá como un centro de intercambio y abastecimiento para la Región», señaló Paredes.
Entre los proyectos destacó el de una refinería para la localidad panameña de Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, en el litoral Pacífico.
Este proyecto, que avanza en su segunda fase de estudios con el consorcio conformado por Occidental y Qatar Petroleum, «forma parte de la Política Nacional de Hidrocarburos (…) que de concretarse podría jugar un papel importante en el abastecimiento del país», según Paredes.
El estudio debe arrojar conclusiones antes de finalizar el año 2008, lo cual permitirá determinar definitivamente si es viable la construcción de la refinería, explicó el funcionario.
Paredes disertó también sobre los planes de Panamá en seguridad energética y la cooperación con sus vecinos de la región para impulsar cambios ante el crecimiento de la demanda de energía.
El Foro sobre Seguridad de Abastecimiento de Energía, que busca una solución ante la creciente demanda de energía en Centroamérica, concluye mañana.
Hoy se realizaron paneles sobre el estado de seguridad de energía en Centroamérica; estrategias para incrementar las reservas de energía; necesidad de una estrategia comprensiva de energía y combustibles fósiles como puente hacia el futuro.
El evento fue convocado por la Caribbean-Central American Action (CCAA), una organización independiente que promueve el desarrollo económico en la Cuenca del Caribe impulsado por el sector privado.
La celebración del Foro cuenta con el apoyo del Consejo de Negocios EE.UU.-Panamá, socio estratégico de la CCAA.
La Conferencia busca destacar el hecho de que mientras continúe el crecimiento económico en Centroamérica, la región seguirá dependiendo en gran medida del abastecimiento de energía proveniente del exterior, según sus organizadores.
El foro tiene entre sus patrocinadores a destacadas empresas de la industria energética.