Tegucigalpa – Los padres del joven extinto Isis Obed Murillo clamaron este lunes porque haya justicia en el caso del crimen de su hijo que implica al exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, y otras dos personas.
Los padres del joven brindaron una conferencia de prensa este lunes en la sede del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) para relatar sobre los 15 años que han estado pidiendo justicia por el crimen de su hijo.
Silvia Mancia, madre de Isis Obed, relató que su familia nunca ha tenido poder ni siquiera la necesidad de tenerla para poder vivir y comer.
“Mi hijo fue un ser humano que no nos dio problemas que sólo quería defender mis derechos y los suyos, y por eso le cortaron su vida”, expresó.
Exhortó que ella está pidiendo justicia por la muerte de su hijo manifestando que quien lo mató fue un ser humano y no un animal.
Sobre la captura de Romeo Vásquez, señaló que en la conciencia del exjefe castrense se siente culpable, pese a que en la actualidad lo niega públicamente.
“Claro que tiene culpa porque él era el que comandaba y yo si digo que es culpable”, exclamó.
Indicó que la exhumación del cuerpo que hicieron fiscales del Ministerio Público el 13 de septiembre del 2024 haya sido en vano ni que tuviera el propósito de abrirle una herida en su corazón.
Igualmente, agregó que no cree que el Ministerio Público presente requerimiento fiscal contra tres exmiembros de las Fuerzas Armadas si no creen que sean culpables del crimen que cometieron.
“15 años que hemos estado sufriendo, después de ese tiempo que hemos estado pidiendo justicia, y no podemos aceptar que todo quede en la impunidad”, aseveró.
No podemos aceptar que solo porque haya dinero de por medio se pueda dejar todo en la impunidad, puntualizó
No quiero venganza solo quiero justicia, sé que de la justicia nadie puede escapar, añadió.
También se refirió a las declaraciones de la hija de Romeo Vásquez, María Fernanda Vásquez, a quien reprochó por minimizar el crimen de su hijo.
La madre de Isis Obed contó que escuchó las declaraciones de la hija del exjefe castrense a quien se refirió a su hijo como un perro que fue asesinado y que por eso persiguen a Romeo Vásquez.
“Me da pesar ella parece que ha estudiado en las mejores universidades pero no entendió nada a que iba porque no se educó”, externó.
Clamó a los fiscales que no dejen el caso de la impunidad y que logren castigar penalmente a los responsables del crimen de su hijo.
“Nadie es inocente de todo lo que pasó en ese día y en ese año. Para que perdieron las pruebas sino eran inocentes, que querían esconder, no es justo que haga eso y traten de seguir ofendiéndonos y humillándonos”, exigió.
De su parte, David López, padre de Isis Obed, comentó que el motivo de la conferencia es para que se escuchara la versión de lo que ha vivido la familia en carne propia y el dolor de la pérdida de un hijo.
“Han sido 15 años donde hemos llevado una biografía como padres como todas las víctimas de este Golpe de Estado que también han sufrido en carne propia”, exteriorizó.
Reveló que él estuvo preso por 35 días y que sucedió tres días después de haber enterrado a su hijo.
Agregó que también la familia estuvo exiliada por siete meses en Argentina alegando que sufrió persecución política solo por los acontecimientos del Golpe de Estado de 2009.
“Con mi esposa hemos pastoreado por 44 años, no tenemos sed de venganza contra el general Romeo Vásquez Velásquez, ni tenemos odio ni rencor contra él, si tenemos sed que se haga justicia”, subrayó.
Afirmó que pese a que la sangre de su hijo fue limpiada del piso del aeropuerto Toncontín, pero que no puede ser borrada de la camiseta del periodista César Silva.
Recordó que el 13 de septiembre de 2024, el Fiscal General, Johel Antonio Zelaya, se comprometió públicamente que en su período el caso de Isis Obed no quedaría impune.
Por otro lado, la coordinadora del Cofadeh, Berta Oliva, denunció que los jueces quieren inhabilitar por tercera ocasión a esta organización de estar presentes en el proceso judicial en contra de Romeo Vásquez, Venancio Cervantes y Carlos Puerto,
Argumentó que el Cofadeh es el representante legal de la familia de Isis Obed Murillo.
Señaló que este caso se encuentra actualmente en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y que la Corte-IDH le ha pedido al Estado de Honduras si puede llegar a acuerdo con los familiares.
“La Corte IDH ha colocado el caso ante el Estado de Honduras para que se lleve a un proceso de solución amistosa, si las partes no están de acuerdo, pasa a la Corte IDH, y lo más seguro que el Estado será sentenciado y condenado”, vaticinó.
Sobre la detención de Romeo Vásquez, Oliva contó que le trajo recuerdos cuando esposaron al general Gustavo Álvarez Martínez en la década de los 80. AG