spot_img

Pablo Escobar se suicidó y no fue ejecutado por la Policía, dice una de sus hermanas

Bogotá – Según relatos de una de las hermanas del narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, asegura que éste se suicidó antes de ser capturado por agentes de la Policía el 2 de diciembre de 1993.

De acuerdo a versiones de Alba Marina Escobar, quien asegura haber sido la hermana consentida del líder del cartel de Medellín, Pablo se pegó un tiro en la cabeza.

Las declaraciones de la hermana de Escobar fueron vertidas durante una entrevista en el programa “Los Informantes” de la cadena colombiana Caracol Televisión.

Además, la entrevistada señaló que el médico que realizó la autopsia al cadáver tenía amistad con un amigo de la familia y este último les contó lo que realmente había sucedido. Según el amigo de la familia, las autoridades obligaron al forense a mostrar una versión distinta sobre la muerte de Pablo Escobar.

La hermana del mayor narcotraficante en la historia de Colombia, mostró además una réplica de la chaqueta negra vestía su hermano el día de su muerte en la ciudad colombiana de Medellín, y precisó que él tenía la costumbre de comprar siempre dos piezas de la misma prenda de vestir.

Recordó que varios agentes de seguridad se adjudican el mérito de haber abatido a su hermano, sin embargo, «nadie mató a Pablo, sino que él mismo se quitó la vida» ante la posibilidad de ser capturado.

Pablo Escobar cayó el 2 de diciembre de 1993 cuando fue acorralado por la Policía colombiana, que lo había rastreado durante 17 meses hasta que le dio de baja cuando el capo intentaba huir, según la versión oficial.

El 27 de agosto de este 2014, el temido jefe de sicarios del extinto capo del narcotráfico Pablo Escobar, recuperó la libertad tras pasar más de 22 años en prisión. Se trata de John Jairo Velásquez, alias Popeye, quien alegó ser “un hombre totalmente nuevo, ya cambié mis antivalores por valores, que fue un trabajo que hizo el penal machacándome los antivalores que yo adoraba”.

Popeye, de 52 años, abandonó la cárcel del municipio de Cómbita, en el departamento de Boyacá y a unos 150 kilómetros al noreste de Bogotá, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. El ex lugarteniente de Escobar aceptó haber participado en más de 300 asesinatos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img