La ceremonia civil se celebró en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal, en el centro de la capital hondureña.
“Con esta decisión que han tomado las parejas aquí presentes de aprovechar las bodas gratis que la municipalidad les ofrece en este mes, están dando un gran paso para consolidar la unión familiar, los buenos principios y servir de ejemplo a sus hijos a seguir los lineamientos que la sociedad establece”, dijo Álvarez a los contrayentes.
Además instó a los nuevos esposos a cumplir el sacramento del matrimonio religioso para que el Señor bendiga su unión conyugal y el fruto que de amor nacerá.
Al final del rito civil Alvarez y los testigos, familiares, invitados y demás personas brindaron por la felicidad de los consortes.
La disposición municipal de celebrar bodas gratis en agosto genera un ahorro a los contrayentes nacionales de pagar la boleta de casamiento que tiene un costo de 350 lempiras y a los extranjeros mil quinientos.
Con la puesta en marcha de esta modalidad han aprovechado a consolidar su alianza legal en el año 2006, 293 novios, así como en el 2007 se unieron 763 parejas.
Datos estadísticos reflejan que el 10 por ciento de las parejas se comprometen en matrimonio civil porque están esperando su primer retoño, además un 30 por ciento de los contrayentes son menores de 30 años de edad.
Asimismo, las temporadas más atractivas para los novios para unir sus vidas civilmente son los meses de febrero, agosto y diciembre.
Para cerrar este mes el alcalde realizará la acostumbrada boda masiva en la antigua Plaza Los Dolores ahora Plaza de la Cultura donde el año pasado el 17 de agosto se unieron legalmente 183 parejas.