spot_img

Otra crisis: Médicos residentes emplazan al gobierno por incumplimiento de pagos

Tegucigalpa – Como si fuera poco con el paro de los técnicos, médicos internos y la muerte de cinco recién nacidos en el hospital Escuela, ahora se suman los médicos residentes, quienes dieron plazo al gobierno hasta el próximo 30 de abril para que cumpla con sus demandas de lo contrario estarían sumándose a las huelgas que tienen maniatado el sistema de salud en Honduras.
 

El anuncio lo hizo el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Elmer Mayes, quien expresó que le enviaron una nota al gobierno haciéndoles saber la determinación que incluye el malestar de los galenos porque se han dejado de firmar a los profesionales de la medicina que laboran por contrato, así como deudas que se arrastran desde 2011 y que no han podido ser canceladas por la secretaría de Salud.

Los médicos residentes dan plazo hasta el 30 de abril para que les cumplan sus peticiones. “No pretendemos agudizar la problemática en el sector Salud, entendemos que la situación del país es precaria, pero estos son compromisos viejos, no hemos recibido respuesta por parte de las autoridades, incluso hay médicos que no se les ha pagado desde el año pasado”, lamentó Mayes.

Sobre las muertes de recién nacidos

Mayes se refirió a la muerte en los últimos dos días de cinco menores en el hospital Materno Infantil y agregó que “las investigaciones se están realizando porque cuando la mortalidad se incrementa con respecto a las cifras normales se suspende el personal y se siguen las investigaciones del caso”.

Añadió que se está en el transcurso de las investigaciones y que esperan pronunciarse después que estas concluyan.

Entre tanto, el secretario general de Salud, Raúl Matamoros, pidió a los médicos residentes que no agudicen más la problemática del máximo centro asistencial del país.

“Hemos trabajado ya días en esto, no es fácil porque dependemos mucho de la disponibilidad que el gobierno tenga, estamos haciendo las gestiones para pagar las obligaciones del 2011 con presupuesto del 2012, lo que posteriormente también nos traerá consecuencias”, reveló Matamoros.

Reconoció que el problema se ha dado por una sobre contratación de personal médico y que se tendrá que hacer recortes porque la situación se ha complicado.

Matamoros pidió que se sentaran en la mesa de diálogo y no tomar acciones que perjudican a la mayoría de la población enferma del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img