spot_img

Organizaciones piden a Obama que cesen redadas y deportaciones de inmigrantes

Nueva York – Organizaciones latinas y comunitarias solicitaron hoy al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, que ponga fin a las redadas y deportaciones de inmigrantes como un primer paso hacia una reforma migratoria «justa y humana».
 

«Detener las redadas y las deportaciones son las dos medidas administrativas inmediatas que pedimos al presidente Obama», declaró Miguel Ramírez, del Centro Hispano Cuzcatlán, en una conferencia de prensa a la que asistieron también representantes de otras entidades que trabajan en favor de los derechos de los inmigrantes.

Los activistas se proponen recordar al nuevo presidente demócrata, un día después de que asuma el cargo el próximo 20 de enero, las promesas que hizo durante la campaña de llevar a cabo una reforma de las leyes de inmigración, así como el apoyo que le dieron con sus votos el 4 de noviembre pasado.

Con ese fin, el próximo 21 de enero numerosas organizaciones se concentrarán ante edificios federales en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos, entre otros actos, en los que pedirán también que cesen las deportaciones y redadas de inmigrantes.

«Sabemos que aprobar una reforma del sistema de inmigración lleva tiempo, pero necesitamos señales de buena voluntad por su parte», agregó Ramírez y recordó que Obama prometio a las organizaciones latinas que promovería una reforma de la Ley de Inmigración «justa y humana» si apoyaban su candidatura a la presidencia.

Subrayó que los eventos de ese día son «para recordarle que debe cumplir esa promesa».

Las organizaciones, entre las que se incluye la Comisión Latina sobre el Sida, la Coalición de Inmigración de Nueva York y la Alianza de Comunidades Latinoamericanas y del Caribe (NALACC), manifestaron en un comunicado que 2009 comienza con un evento «esperanzador», como es la inauguración de la presidencia de Obama.

En representación de la Coalición de Inmigración, que agrupa a más de dos centenares de asociaciones en el estado de Nueva York, Gabriela Villareal recordó que latinos e inmigrantes acudieron a las urnas en las últimas elecciones en cifras de récord, «motivados en gran medida por su deseo de que se realice una reforma migratoria».

Claudia de la Cruz, de la comunidad de la Iglesia San Romero de las Américas en el barrio de Washington Heights, uno de los que alberga mayor población hispana en esta ciudad, declaró que se necesita «un cambio estructural, que permita a nuestras familias vivir libres de acoso».

Miguel Ramírez recordó que la convocatoria que hacían hoy las organizaciones se producía el mismo día en que nació el reverendo Martin Luther King Jr., hace ahora 80 años.

«Al igual que él, la comunidad inmigrante tiene también un sueño, que es el de mantener a nuestras familias unidas», declaró.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img