spot_img

Orden religiosa colaborará con Honduras en el traspaso de centros del Ihnfa

Tegucigalpa – La directora de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Lolis María Salas, anunció que esta semana llegarán al país representantes de los Terciarios Capuchinos, una orden religiosa que ha implementado una metodología exitosa en centros de internamiento a nivel de Latinoamérica y que será replicada en Honduras en este momento en que esa dependencia asume el rol rector de la políticas públicas  y eso incluye la atención a los adolescentes que infringen la ley penal.

        Unos mil 321 adolescentes cumplen medidas alternativas a la privación de libertad y el ocho por ciento son niñas el resto varones que están por cumplir los 18 años.

La funcionaria agregó que el apoyo de los Terciarios Capuchinos ha sido posible gracias a la colaboración del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), quienes se han visto motivados a incorporarlos en el traslado de la administración de los centros de internamiento porque han tenido experiencias exitosas en Colombia, Panamá, Nicaragua y México.

Los Terciarios Capuchinos se caracterizan por su contribución en la rehabilitación y reintegración de niños y jóvenes en la región. “Estamos con la intención de implementar su metodología en los casos de los adolescentes infractores en Honduras para poderlos rehabilitar a través de servicios de calidad”, explicó Salas.

Agregó que se reunirán con autoridades de la Secretaría  de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización y realizarán visitas a los tres centros de internamiento para conocer las instalaciones e intercambiar opiniones con las autoridades, empleados y con los adolescentes infractores.

La funcionaria señaló que a partir del 1 de diciembre la Dinaf asumirá la administración de los centros de internamiento y eso incluye sus bienes muebles e inmuebles.

A la fecha existen 347 adolescentes infractores en los cuatro complejos pedagógicos, solamente el ocho por ciento son niñas y más mil 321 cumplen medidas alternativas a la privación de libertad en sus comunidades.

Salas expresó que durante todo este tiempo ha habido un proceso de planificación para lograr la transición saludable en favor de los niños y esto da pie a las demás instituciones para que cumplan su rol dentro de los centros de internamiento entre ellas las Secretarías de Salud, Educación e Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) para que los centros cumplan su cometido.

El próximo año se contará con el apoyo de los Terciarios Capuchinos en el monitoreo y asesoramiento en las actividades de rehabilitación, acotó la funcionaria.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img