Tegucigalpa – En lo que va de 2024, se han reportado 14 personas asesinadas en Olancho, que se coloca en el tercer lugar de los departamentos más peligrosos de Honduras, por lo que urge una pronta intervención.
De los 14 asesinatos, cinco se han registrado durante esta semana en diferentes sectores.
Los crímenes se han cometido contra mujeres y hombres, donde la saña queda evidenciada en cada uno de los hechos violentos.

El miércoles, un padre y su hijo fueron asesinados en la aldea Palala en La Unión, Olancho. Las víctimas fueron identificadas como Dagoberto Fúnez (padre) y su hijo Dany Fúnez.
Mientras que el martes, agentes policiales informaron el hallazgo sin vida y calcinados de dos hombres en la colonia Villa Florencia en el municipio de Juticalpa, las víctimas fueron identificadas como Renán Antonio Fúnez Chirinos (18) y el segundo occiso solo con el alias ”Cambray”, ambos técnicos y compañeros de trabajo.

Ese mismo día, de múltiples impactos de bala fue asesinado un hombre en el interior de una barbería en el bulevar Los Poetas en la ciudad de Juticalpa.
En ese sentido, diputados del Congreso Nacional solicitaron que urge una pronta intervención en el departamento para bajar los índices de violencia.

El jefe de la bancada de Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, consideró como oportuna la intervención de las autoridades de seguridad y policiales.
De su lado, la diputada nacionalista Teresa Cálix señaló que solo en el municipio de Catacamas se reporta hasta tres muertes violentas diarias.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez dijo que las muertes violentas registradas en las últimas horas en Olancho tienen que ver con acciones del crimen organizado.
Detalló que los dos hombres encontrados en Olancho quemados tienen las características de cómo opera el crimen organizado, en tal razón un equipo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), ya investiga el caso.
Aseguró que en las próximas horas ese departamento será intervenido.

Mientras que el presidente del Codeh, Hugo Maldonado, refirió que los dantescos crímenes son un desafío para los cuerpos de seguridad, pero no significa que los criminales ganen la guerra.
Asimismo, pidió a las autoridades realizar desarmes generales en los departamentos con mayor índice de violencia. IR