spot_img

Occidente y sur de Honduras entre festivales del «Choro» y el «Canecho»

Tegucigalpa – Muchos hondureños comenzaron a viajar hoy al occidente y sur del país para ser testigos, mañana y el domingo, de dos festivales gastronómicos en los que los principales protagonistas son una seta silvestre conocida como «choro» y el «canecho» (cangrejo de mar).

Los anfitriones de ambos festivales son las ciudades gemelas de La Esperanza e Intibucá, departamento de Intibucá (occidente), que durante la semana comenzó a recibir a nacionales y extranjeros para degustar de los diversos platillos a base de choro, un hongo sabroso que una vez al año abunda a mitad de año en la zona.

Las dos ciudades también ofrecen un festival de vinos a base de frutas locales y otros productos, muchos de ellos propios de la etnia lenca que vive en el occidente del país.

Este año el Festival del Choro y el Vino contará además con exposiciones y ventas de artesanías lencas, degustaciones de café, dulces típicos, música y los diferentes sitios turísticos que tienen las ciudades, entre otros atractivos.

De igual forma, se llevará a cabo el concurso al mejor plato hecho a base de choro, según informó el director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestri.

En la ciudad puerto de San Lorenzo, departamento de Valle (sur), a orillas del Golfo de Fonseca (Pacífico), la atención estará centrada en La Danza del Canecho, que se registra una vez al año.

Los organizadores de la danza de los crustáceos esperan la visita de unos 8.000 turistas, quienes podrán degustar diversos platillos hechos con cangrejo, entre los que figuran suculentas sopas, arroces y ceviches, entre otros.

El nombre del festival ha sido tomado de la «danza» que protagonizan los cangrejos al salir de los manglares y el mar para aparearse.

Durante el cortejo los «canechos» machos se enzarzan con sus tenazas con las hembras.

Hay casos en que la «danza» se prolonga por un buen rato debido a la lucha de tenazas entre machos por una hembra, lo que constituye un espectáculo a orillas de San Lorenzo, que además ofrece a los turistas en todo tiempo una rica gastronomía a base de pescado, mariscos y otros recursos del mar, sin faltar el «canecho».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img