Según la Jefe del Departamento del Observatorio, Migdonia Ayesta, es una medida interesante, porque se hará un uso más responsable de las líneas telefónicas. “Esto nos va permitir que el dueño sea responsable de las llamadas que se emitan desde esa línea y también nos va a dar la confianza que el Estado y las telefónicas celulares están preocupados porque este flagelo no siga aumentando”.
Según el Observatorio de la UNAH, las ciudades con mayor crecimiento poblacional como San Pedro Sula y Tegucigalpa son en mayor grado víctimas de extorsión. Aunque también se mencionó a Copán, Ocotepeque, La Ceiba y Cortés como zonas conflictivas.