Los restos mortales de Fuentes llegaron a Tegucigalpa la mañana de hoy para ser velada durante todo el día y primeras horas de la noche en la capital hondureña.
Tras su velatorio en la sede de la FECESITLIH en Comayagüela, los restos mortales de Fuentes fueron trasladados al santuario de la Virgen de Suyapa, al oriente de Tegucigalpa, para un servicio religioso.
Por la tarde, el féretro permanecerá en la capilla de la funeraria La Auxiliadora.
El presidente, Manuel Zelaya, rendirá esta tarde un homenaje a la sindicalista asesinada, según fuentes oficiales.
Familiares informaron de que Fuentes será trasladada esta noche al municipio de Omoa, en el norteño departamento de Cortés, donde será sepultada.
El asesinato de Fuentes ha generado una ola de protestas por la inseguridad que vive el país y la exigencia a las autoridades para que esclaren el crimen.
“Aquí nadie está seguro, aquí matan sindicalistas, maestros, periodistas, ya no hay seguridad para nadie”, dijo el dirigente del transporte pesado Erasmo Flores, quien clamó por el pronto castigo de los responsables del crimen de Fuentes y sus acompañantes.
Policía de investigación dice sentirse presionada y que la dejen trabajar
En San Pedro Sula, un portavoz de la Policía de Investigaciones dijo a periodistas que por el momento no hay detenidos en relación con el crimen, y que los investigadores “se sienten presionados”, por lo que pidió que “los dejen trabajar”.
“Hasta ahorita para nosotros no hay ningún móvil específico, se continúa con la investigación, recordemos que todavía no hemos cumplido ni 72 horas de este hecho y es por eso que tenemos que continuar con las investigaciones”, dijo la fuente.
“Los investigadores han pedido que se les deje trabajar de forma tranquila, ya que ellos sienten alguna presión debido a lo que se está mencionado y que anda en el aire, pero si solicitamos que se les de algún tiempo para que ellos logren conformar y agotar una teoría”, agregó.
Informó de que se hará una comparación de casquillos levantados en diferentes escenas con el fin de darle un perfil a la banda y así conformar un expediente más expedito para la investigación.
Unos 80 casquillos se encontraron en la escena del crimen.
En un primer momento, la Policía dijo que por las características del hecho, presumían que se trataba de un crimen por encargo.
Más tarde, el ministro de Seguridad, Jorge Rodas Gamero, desvirtuó la versión y no descartó que el móvil fuera el robo.
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) condenó hoy el asesinato de tres sindicalistas cometido en Honduras el pasado miércoles, y pidió que la UE exija a los Gobiernos centroamericanos que protejan la libertad sindical en sus países.
%26nbsp;
%26nbsp;
%26nbsp;
%26nbsp;