– Damnificados aún no reciben respuesta gubernamental
– El presidente Zelaya Rosales y sus colaboradores continúan inalterables en su proyecto por la cuarta urna
El segundo a bordo de COPECO , Luís Maldonado Galeas, dijo que los temblores han continuado sacudiendo la insular región de Roatán, el atlántico poblado de Olanchito, Yoro y la capital hondureña, Tegucigalpa.
Galeas explicó que la intensidad de los temblores oscila entre 3, grados en la escala de richter hasta 4,5 grados.
Honduras mantiene un estado de alerta verde porque expertos estiman que varias fallas geológicas se han activado y pueden provocar una prolongada cadena sísmica.
El gobierno hondureño ha anunciado que atenderá a los damnificados con los temblores pero hasta ahora las promesas no se materializan.
Poblados como el Juncal en Yoro y Puerto Cortes han sido dañados intensamente.
Cientos de viviendas en estos sectores se encuentran destruidas, las vías de comunicación deterioras y el estado emocional de los habitantes es afectado por la inestabilidad material y por los nuevos temblores que abaten sus comunidades.