spot_img

Nueve muertos y 29 desaparecidos por lluvias en El Salvador

San Salvador.- El gobierno de El Salvador decretó hoy una alerta verde (preventiva), por las fuertes lluvias que se han precipitado en el país y que han dejado al menos 9 muertos y 29 desaparecidos.
 

El ministro de Gobernación (Interior), Juan Miguel Bolaños, destacó en una conferencia de prensa que la mayor tragedia se registró anoche en la zona sur de San Salvador, donde un autobús con 31 personas fue arrastrado por una fuerte corriente hasta el río Acelhuate, donde se viertan las aguas negras de la capital.

Informó de que hasta el momento han sido rescatados tres cadáveres y otros cuatro han sido «ubicados» en distintas zonas del cauce del río, mientras que el resto se encuentran en calidad de «desaparecidos».

La tragedia se registró hacia las 21 hora local del jueves (03.00 GMT de hoy) a la altura de la colonia Málaga, en la zona sur de San Salvador.

Según diversas fuentes, a la tragedia únicamente sobrevivió el joven Fabricio Rubén Hernández, de 16 años, quien logró subir al techo del vehículo y luego saltó sobre el muro de una casa, minutos antes de que la corriente lo arrastrara hasta la quebrada.

El jefe de prensa del Ministerio de Gobernación, Wilfredo Salamanca, explicó a Acan-Efe que el joven que logró salvarse no está incluido en la cifra de 31 ocupantes del autobús, quienes eran miembros de la iglesia evangélica Elim y regresaban de una actividad religiosa.

Bolaños, también presidente del Sistema Nacional de Protección Civil, indicó que otras 8 personas fueron arrastradas por un río en el cantón Melara, ubicado en el departamento central de La Libertad.

Agregó que de este total, las autoridades lograron rescatar con vida a una niña, que no identificó, así como los cadáveres de otras dos personas, mientras que las cinco restantes están desaparecidas.

El funcionario agregó que un total de 63 familias han sido llevadas a cuatro albergues instalados en el cantón Melara, el municipio de Soyapango, en el este de San Salvador, así como en la comunidad capitalina Nuevo Israel y el municipio Nuevo Cuscatlán, en La Libertad.

Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, René Figueroa, indicó en la misma conferencia que la Policía Nacional Civil (PNC) ha suspendido las licencias y permisos de los agentes para apoyar el estado de alerta provocado por las lluvias.

Las lluvias comenzaron a intensificarse por la tarde del pasado miércoles y según las autoridades podrían prolongarse hasta el próximo fin de semana.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img