Tegucigalpa – El diputado Tomás Zambrano declaró, la tarde de este viernes luego de salir de la audiencia de imputados por el caso denominado “Pacto de Impunidad”, que no le mira ni pies ni cabeza al requerimiento que interpuso el Ministerio Público contra él y su colega Román Villeda Aguilar.
– Esta acusación es la primera en toda Latinoamérica por la función legislativa, estimó el diputado Zambrano.
– “Vamos a seguir con la frente en alto porque no hemos cometido ningún delito”, dijo.
Dijo que se presentó junto a su compañero diputado Román Villeda Aguilar como cualquier ciudadano para someterse a la justicia porque están seguros que no han cometido ilícitos.
Afirmó que luego de conocer detalladamente el requerimiento puede concluir que “es injusto y como abogado, penalista y especialistas en derecho constitucional puedo decir que no le veo ni pies ni cabeza”.
Arguyó que se presentarán a la audiencia inicial programada para el 18 de junio y ahí “luego de evacuar los diferentes medios de prueba quedará ratificado la inocencia con la que nos hemos presentado desde el inicio de esta causa”.
Zambrano recordó que no solo él y su compañero Román Villeda se presentaron desde un inicio para conocer las acusaciones de la Fiscalía, lo mismo hicieron 10 parlamentarios. “Nos presentamos al Ministerio Público, ofrecimos declaración, hemos presentado todos los documentos que han pedido, hemos citado a los compañeros a través de secretaría… hemos estado colaborando en todos los elementos solicitados por el Ministerio Público porque no tenemos nada que ocultar, no debemos nada y por lo tanto no tememos nada”.
El vicepresidente del Congreso Nacional reiteró que la acusación es injusta porque muchos desconocen los procesos legislativos y parlamentarios, así como los procesos de aprobación, formación y publicación de las leyes.
Mencionó que las leyes no son documentos públicos normales o sencillos. “El Congreso y los diputados, de acuerdo al artículo 205, numeral 1, de la Constitución, nosotros aprobamos, interpretamos y derogamos las leyes. Y el mismo texto constitucional (artículo 189) dice que los diputados no somos funcionarios públicos, únicamente ejercemos una función legislativa”, reforzó.
Siguió que “el artículo 184 de la Constitución dice que las leyes únicamente se pueden declarar inconstitucionales por forma y contenido. La Constitución no dice que las leyes son ilegales, no dice que una ley puede ser ilícita, lo que queremos decir es que esta acción penal no es procedente porque cuando se supone que no reúne las formalidades del caso es con un recurso de inconstitucionalidad, que ya el Ministerio Público tiene un recurso contra estas reformas a la Ley de Presupuesto”.