spot_img

No hay condiciones favorables para la colocación de bonos de la ENEE, advierte especialista

Tegucigalpa – El especialista en energía eléctrica Kevin Rodríguez advirtió que las condiciones actuales del mercado no son favorables para la colocación de 700 millones de dólares en bonos por parte de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Según Rodríguez, al contrastar la situación actual con la emisión de bonos realizada en 2020, se evidencia un panorama menos favorable para la estatal eléctrica.

«En 2020, los bonos se colocaron a una tasa de interés del 5.5 %, pero hoy en día las tasas no bajan del 9 % y podrían incluso alcanzar el 11 %. Esto representa un gran obstáculo para la ENEE, que pierde alrededor de 1.5 millones de dólares al día. En estas condiciones, será difícil que los inversionistas confíen en la capacidad de pago de la empresa», señaló Rodríguez.

A pesar de su escepticismo, el experto indicó que es necesario esperar el resultado del proceso, ya que la colocación de bonos podría contribuir a sanear el sector eléctrico. No obstante, enfatizó que esta medida evidencia el fracaso en la reducción de pérdidas en la actual administración.

«Si la deuda hubiese bajado, no estaría aumentando. Si las pérdidas hubiesen disminuido, no habría necesidad de colocar bonos. La situación financiera de la ENEE nuevamente quedará como un problema que heredará el próximo gobierno», afirmó.

Rodríguez también subrayó la importancia de que los precandidatos y después candidatos a las elecciones generales presenten propuestas concretas para rescatar a la ENEE. «La discusión sobre el futuro del sector eléctrico ha sido amplia, pero la realidad es que el candidato que proponga una solución innovadora tendrá una ventaja. Si seguimos con las mismas estrategias, la crisis de la ENEE no se resolverá», concluyó. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img