Miguel Aguilar, presidente del Stenee, exigió que Nicaragua pague la deuda que tiene con Honduras para mejorar las alicaídas finanzas de la empresa.
“En el caso de la deuda que ventila el gobierno de Nicaragua con Honduras, el sindicato ha decidido que esa deuda que casi llega a los 15 millones de dólares debe ser pagado porque la ENEE necesita esos recursos, necesita ese dinero para poder invertirlo”, apuntó.
El dirigente sindical denunció que ha habido un acomodo de las autoridades de la ENEE y el gobierno hondureño en el sentido de no exigir a su homólogo nicaragüense el pago de la millonaria mora que supera los 285.4 millones de lempiras.
La gerente de la ENEE, Rixi Moncada, se niega a reducir las tarifas de la energía eléctrica a pesar de la caída del precio del bunker en el mercado internacional, bajo el argumento que la difícil situación financiera de la empresa se lo impide.
Empresarios y obreros han venido exigiendo en los últimos días que la empresa reduzca la tarifa de electricidad en el renglón que corresponde a ajuste por combustibles, que en muchos casos dobla el saldo de la tarifa.
“Nosotros exigimos al gobierno, exigimos a la administración de la ENEE que debemos hacer cumplir el derecho que tenemos como empresa, así como también cumplimos en años anteriores en darle (a Nicaragua) esta energía, deben cumplir ahora en pagar la deuda”, apuntó.
Dijo que tienen información que Nicaragua pagó un porcentaje de la deuda inicial entregándole al gobierno de Honduras bases para la instalación de medidores, pero la mora ya supera los 15 millones de dólares.
El dirigente denunció que las bases para los medidores entregadas por Nicaragua no cumplían con los requerimientos técnicos y muchas de ellas estaban en mal estado, lo que provocó enormes pérdidas a la empresa.
“Nosotros esperamos que el gobierno de Nicaragua cumpla con esa deuda porque la ENEE y el pueblo hondureño necesita que le paguen ese dinero”, aseveró.
Reveló que el departamento de Auditoría está investigando la situación de esta deuda y buscando acercamientos con las autoridades de Nicaragua para lograr el pago de la mora en mención.