Tegucigalpa – Los transportistas, comerciantes y productores de ganado tienen hasta mañana a mediodía para llevar sus reses a inspección a los corrales de inspección autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
El resto de días, es decir jueves y viernes, no se realizarán estas actividades.
En tanto, el domingo 20 de abril se atenderán únicamente inspecciones previamente planificadas.
“Para asegurar la disponibilidad de personal en los corrales de inspección durante el domingo 20 de abril, los interesados deberán coordinar previamente su inspección a través del servicio de Asistencia al Usuario en los siguientes contactos: WhatsApp – en horario diurno: 8855-0488 y horario nocturno: 8855-0489”, cita el mensaje liberado por Senasa.
Según lo informado por las autoridades, los horarios fueron modificados para facilitar las labores de inspección, así como para contribuir al fortalecimiento de las medidas de prevención y control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
En la actualidad, Honduras y Centroamérica en general enfrentan un rebrote del gusano barrenador, que hasta el jueves pasado el gobierno confirmó un total de 1,207 casos de gusano barrenador en animales y al menos 15 en humanos, desde que se declaró la alerta sanitaria en el país centroamericano en septiembre de 2024.
El director de Salud Animal de Senasa, Rafael Rodríguez, indicó a periodistas que al menos 140,000 cabezas de ganado han sido inspeccionadas por Senasa y se ha aplicado tratamiento al 60 % de ellas.
Honduras declaró emergencia sanitaria en septiembre del año pasado, tras la detección de los primeros cuatro casos de gusano barrenador en el ganado.
Esta enfermedad es causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel), que depositan sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluidos los humanos. VC