Tegucigalpa – A criterio del general en condición de retiro, Luis Alonso Maldonado Gáleas, la militarización de almacenes de medicamentos debe ser temporal y no un proceso permanente.
Maldonado Gáleas explicó que el Ejército hondureño debe cumplir con la defensa y cuido del territorio, pero para cuestiones de carácter administrativo no deben de ser una práctica permanente.
“La decisión del presidente de ordenar la militarización de los almacenes de medicamentos de los hospitales se puede considerar en este momento como necesaria y oportuna, pero no de carácter permanente”, detalló.
Agregó que hasta el momento se ha identificado deficiencia administrativa en los procesos de entrega de medicamentos como corresponde, y en las acciones de carácter delictivo.
Señaló que él no ve a las Fuerzas Armadas sustituyendo acciones administrativas, pero en casos excepcionales se puede utilizar a los militares para cumplir dichas funciones, pero reiteró de forma temporal y no permanente.