spot_imgspot_img

Militares hondureños viajan a España para preparar misión de paz en el Líbano

Tegucigalpa – El contingente de 51 militares hondureños que cumplirá una misión de paz en el Líbano viajó hoy a España para un período de entrenamiento previo a su incorporación a un grupo multinacional encabezado por una brigada española.
 

La tropa hondureña viajó en un avión de la Fuerza Aérea Española de San Pedro Sula (norte) a El Salvador, donde se le sumará un grupo similar de uniformados de ese país para trasladarse juntos a España, dijo a Efe una fuente de las Fuerzas Armadas de Honduras.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Romeo Vázquez, y familiares de los militares despidieron al grupo en la Base Aérea «Armando Escalón» de la Fuerza Aérea Hondureña en San Pedro Sula.

Vázquez explicó a la prensa que la tropa hondureña permanecerá en el país asiático por seis meses como parte de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL), y cumplido ese período será relevado por otro grupo.

Destacó que esta es «una importante misión» para Honduras en el marco de su cooperación con las Naciones Unidas.

El teniente coronel Juan Ramón Barahona comanda el contingente hondureño, integrado por otros siete oficiales, nueve suboficiales y 34 soldados, y estructurado por una sección de infantería, un equipo sanitario, otro de zapadores y oficiales de enlace.

Las Fuerzas Armadas hondureñas despidieron oficialmente a la tropa en una ceremonia celebrada el pasado lunes en Tegucigalpa.

Fuentes militares españolas dijeron el martes en Madrid que los cien militares de El Salvador y Honduras llegarán mañana a España para integrarse en la Brigada de Infantería Mecanizada que se desplegará en el Líbano el próximo mes de agosto como parte de la misión de la ONU en ese país.

Los militares centroamericanos, que llegarán al aeropuerto de la ciudad española de Sevilla, participarán en un programa de instrucción en la base de la brigada, en Córdoba, durante los meses de junio y julio, según esas fuentes militares.

El programa de instrucción permitirá que los militares de ambos países se familiaricen con el material y vehículos españoles que utilizarán en la zona de operaciones y que las unidades que formarán parte de la misión alcancen el grado de cohesión necesario.

La brigada española encabezará en el Líbano, desde mediados de agosto, un contingente multinacional de más de 4.000 militares aportados por Honduras, El Salvador, la India, Indonesia, Nepal, Malasia y Polonia.

En años anteriores, Honduras ha enviado misiones de paz a la República Dominicana, Haití, Sahara Occidental e Irak.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img