Tegucigalpa- El todavía representante residente, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Igor Garafulic, opinó este martes que los nuevos funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), deben tener un nivel de credibilidad.
Garafulic recordó que “nosotros y toda la comunidad internacional, durante todo el año pasado trabajamos mucho en buscar que fueran los mismos hondureños los que se pusieran de acuerdo y pudiesen avanzar en las reformas necesarias y que siguen siendo necesarias”.
Indicó que tras 60 reuniones de diálogo y ver cómo iban superando cada una de las mesas fue un gran avance.
“En algunos países los representantes del CNE y TJE no tienen militancia política, pero también hay otros países en que los partidos políticos nominan a sus representantes. En esto cada país tiene que ver cómo su cultura se acomoda y trabaja”, refirió.
Agregó que lo importante y lo que no tiene discusión es que quienes sean nombrados consejeros o magistrados del CNE y TJE deben tener una formación profesional que les permita primero hacer bien el trabajo y tener un nivel de credibilidad, que cuando ellos tomen decisiones, éstas sean respetadas.
Garafulic señaló que “los congresistas y dirigentes de partidos políticos tienen que comprometerse a tener una ley ya operativa y funcionando para las próximas elecciones”.
Manifestó que los niveles de tensión y polarización que se vivieron en la última elección y la anterior, indican que algo hay que cambiar, modernizar.
“La ciudadanía está esperando eso, tener un proceso electoral transparente y tranquilo”, enfatizó.