spot_img

Micheletti obligado a presentar pruebas de corrupción contra Elvin Santos, según abogados

Tegucigalpa – Sí el presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, tiene pruebas de corrupción en contra del actual vicepresidente de Honduras, Elvin Santos, lo que procede es que de inmediato presente las mismas al Ministerio Público para que se inicie de inmediato a una investigación de las mismas, dijeron hoy analistas políticos y abogados consultados por Proceso Digital.
 

Esas denuncias, dijeron las fuentes, no deben ser utilizadas como armas políticas para tratar de incrementar los caudales políticos de quienes aspiran a la candidatura presidencial del oficialista Partido Liberal.

En abierta alusión a Santos, Micheletti dijo ayer a periodistas que estaba dispuesto a “sacar algunas pruebas” sobre “algunas actitudes corruptas” cometidas supuestamente por Santos.

El congresista habló de que existen ciudadanos “que tienen más de 5,000 millones de lempiras de contratos con el Gobierno y dicho sea de paso malos contratos contra los intereses del pueblo porque lo que han construido ya se está deteriorando en poco término”.

La familia de Santos es dueña de una importante empresa constructora en Honduras, a la cual el Gobierno le ha concesionado la ejecución de millonarios proyectos de obras públicas a nivel nacional.

Con estos comentarios, Micheletti respondió a Santos, quien en una alocución pública en los bajos del Congreso Nacional llamó “seudo dictadores” a quienes según él se oponen a la inscripción de su candidatura presidencial, entre ellos el presidente del Poder Legislativo.

Las fuentes consultadas dijeron que sí las pruebas de corrupción que Micheletti dice tener son de orden electoral debe de inmediato denunciarlas ante los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que se hagan las investigaciones correspondientes.

Pero si está hablando de actos de corrupción de un político de su mismo partido, debe presentarlas al fiscal contra la Corrupción para que se hagan todas las investigaciones correspondientes y sin temor alguno se presente el requerimiento contra el imputado, señalaron las fuentes.

Recomendaron al presidente del Congreso Nacional no utilizar este tipo de información como una especulación, como un acto con el que busca elevar su caudal político a días de las elecciones internas.

El, en su calidad de presidente del Congreso Nacional, debe asumir este tipo de denuncias “con valentía, con responsabilidad” y demostrar al pueblo con acciones concretas “su voluntad de combatir verdaderamente la corrupción en este país”.

“Lo que se debe buscar realmente es el combate frontal al cáncer de la corrupción y él como funcionario del Estado está más obligado a entrarle frontalmente al tema del combate a la corrupción”, coincidieron las fuentes consultadas.

Asimismo, coincidieron en exponer que sí el presidente del Legislativo no formaliza la denuncia, el Ministerio Público está obligado a abrir de oficio una investigación sobre este caso.

Arma de doble filo
%26nbsp;
Los analistas políticos consultados también advirtieron que Micheletti podría ser víctima de sus propias denuncias, pues la misma puede tener dos efectos, el primero, inmovilizar políticamente a Santos, y el segundo, victimizar al vicepresidente y potenciarlo políticamente. “Eso sería un efecto rebote para Micheletti”, indicaron.

Los consultados tampoco creen que el presidente del Legislativo concrete sus amenazas.

“Lo que en el fondo hay es una guerra ´de tapas´ que lo que busca es desviar la atención sobre propuestas de planes de gobierno que ninguno tiene; es alimentar el circo político sin darle a la ciudadanía indicadores del porqué uno es mejor candidato que el otro”.

En todo esto lo que queda evidenciada es “una guerra de palabras, con la que quieren hacer crecer la atención, el show, la expectativa” a lo largo de la campaña, “y obviar la atención de problemas de fondo del partido y del país y del gobierno del cual los dos forman parte”, anotaron.

Calificaron también de “muy grave” que se utilice este tipo de información para hacer política en vez de hacer las denuncias ante los organismos competentes.

Micheletti y Santos aspiran a la candidatura presidencial de su partido, salvo que el vicepresidente no ha sido inscrito aduciendo que la ley electoral le impide optar al cargo.

Santos está siendo representado en las papeletas electorales por Mauricio Villeda Bermúdez.

Según encuestas privadas, el movimiento de Santos ocupa el primer lugar en la preferencia de los electores, mientras que el de Micheletti estaría relegado a un tercer lugar.

%26nbsp;

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img