spot_imgspot_img

Micheletti niega intervención de su gobierno en detención de periodistas venezolanos

Tegucigalpa – El nuevo presidente de Honduras, Roberto Micheletti, dijo hoy que su Gobierno no tuvo «absolutamente nada que ver» en la detención durante unas horas de periodistas venezolanos e indicó que se trató de una investigación policial.
 

«No tiene nada, absolutamente nada que ver el Gobierno con eso, había una denuncia, la policía procedió a responder a la denuncia (…) y ese fue el proceso», aseguró Micheletti en una rueda de prensa al referirse a lo ocurrido entre la noche del sábado y el domingo.

Varios periodistas de la cadena Telesur y de la estatal Venezolana de Televisión fueran detenidos temporalmente por policías hondureños entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, informó un miembro de la cadena pública venezolana.

El secretario de la embajada de Venezuela en Tegucigalpa, Ariel Vargas, dijo a Efe que los comunicadores fueron detenidos cuando llegaban en un vehículo al hotel, «sin ningún tipo de orden, sin ninguna instrucción», y después llevados a una posta policial.

Un portavoz de la Fiscalía hondureña explicó hoy Efe que se procedió a la retención «preventiva» de los comunicadores debido a que el vehículo en que ellos se movilizaban supuestamente era robado, pero aseguró que fueron dejados en libertad tan pronto se confirmó que no tenían ninguna responsabilidad.

Detalló que el conductor, de nacionalidad hondureña, se encuentra libre aunque se mantienen las investigaciones después de que se comprobara que el automóvil pertenece a una empresa dedicada a rentar vehículos.

También el domingo, un grupo de periodistas extranjeros fue retenido durante varias horas por la Policía en un hotel de Tegucigalpa, debido a «órdenes de Migración», según dijo a Efe un oficial de ese operativo, pero posteriormente se les permitió su salida del lugar, sin que llegaran las autoridades migratorias.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, denunció el domingo que el grupo de periodistas de su país fue «deportado» de Honduras luego de haber recibido «amenazas de muerte», pero las autoridades en Tegucigalpa descartaron que fueran expulsados.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img