Corinto, Cortés – Este lunes México repatrió a 61 hondureños en dos autobuses procedentes del municipio de Tapachula en el sureño estado de Chiapas, informó personal de la Cruz Roja Hondureña.
– 39 mil hondureños han sido deportados por la vía terrestre.
– Entre los retornados por la vía terrestre se contabilizan nueve mil menores de edad.
La coordinadora de voluntarios en el sector de Corinto, Yahely Milla, indicó que una de las unidades transportaba a menores de edad, por lo que, tras recibir asistencia en ese sector continuó su viaje hacía la ciudad de San Pedro Sula donde son recibidos por autoridades gubernamentales.
La socorrista detalló que entre los deportados se encuentran 11 mujeres, 30 hombres, ocho niñas y 12 niños.
Por su parte, la coordinadora del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), sor Valdette Willeman, dijo este día a periodistas que las deportaciones vía terrestre suman 39 mil en el presente año.
En ese sentido, recordó que en el año 2013 se registró un total de 34 mil deportaciones vía terrestre, por lo que dijo que las mismas se han incrementado entre un tres y cuatro por ciento.
“Lo relevante de esta cifra es que al menos nueve mil menores de edad han sido deportados por esta vía”, subrayó la religiosa.
Cabe señalar, que en el primer semestre se suscitó un éxodo masivo de menores no acompañados lo que obligó al gobierno hondureño a decretar una emergencia humanitaria.
De acuerdo al gobierno estadounidense unos 13 mil menores de edad de nacionalidad hondureña permanecen en diferentes alberges de ese país en espera de una aprobación de asilo o de una repatriación.
A un mes para cerrar el año al menos 77 mil hondureños han sido deportados tanto por la vía aérea como terrestre, según estadísticas del CAMR.