spot_img

Mesa de negociación para ajuste al salario mínimo será instalada este año

Tegucigalpa – La mesa tripartita que negocia el ajuste al salario mínimo deberá ser instalada antes de finalizar este año, por lo que en las próximas semanas se estará enviando la convocatoria para que cada sector envíe el listado de los representantes.

Así lo indicó este miércoles la titular de la Secretaría de Seguridad Social y Trabajo, Sarahí Cerna, tras una reunión con los sectores obrero y empresarial.

“Estamos remitiendo a la mesa sectorial para que se puedan hacer los análisis correspondientes y que en un momento nosotros podamos remitirlo a la mesa principal”, señaló.

(Leer) Un ajuste nunca será suficiente ante lo “pírrico” que es el salario mínimo, señala economista del Fosdeh

Por su parte, el presidente de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón indicó al igual que en ocasiones anteriores se tomará el índice inflacionario que dicta el Banco Central de Honduras (BCH), el que es agregado al costo de vida.

(Leer) Nueva revisión al salario mínimo, justo para unos, una idea absurda para otros

“Ojalá sea una negociación sea rápida porque no tiene sentido estar dos o tres meses en una negociación que al final termina a lo mismo y tiene que ser aplicada a partir del 1 de enero como dice la ley”, señaló el dirigente obrero al negarse a indicar el porcentaje que propondrá el sector en la negociación.

Se recuerda que, durante varios meses, estos tres sectores estuvieron reunidos, evaluando varias propuestas, y fue así como a comienzos del mes de abril del año pasado lograron acordar un aumento salarial que oscila entre 5.32 % y 8.00 % para 2022-2023. Estos porcentajes en el aumento salarial están sujetos a la cantidad de empleados y del rubro al que se dedica la empresa.

En ese sentido hablando en términos monetarios, los aumentos realizados fueron desde los 374 lempiras en promedio para las empresas de 1 a 10 empleados y 407 lempiras para las de 11 a 50 empleados.

Mientras que para las compañías que tienen de 51 a 150 trabajadores el ajuste fue de 518 lempiras y para las de 151 en adelante el aumento se dio en 640 lempiras en promedio. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img