spot_img

“Mel” tiene un gobierno “eficientísimo”, según evaluación de la UNAT

Tegucigalpa-.La secretaría de Industria y Comercio y el ministerio de Relaciones Exteriores resultaron hoy las mejores calificadas, con 98 puntos, en la tercera evaluación del Sistema de Gerencia basado en Gestión por Resultados, presentados por el presidente, Manuel Zelaya.
 

La calificación de la secretaría de Industria y Comercio causó sorpresa entre varios sectores sociales –principalmente los pobladores- debido a que la calificación se otorga en momentos en los que se vive un alza de precios de los productos de la canasta básica, sin que las autoridades de esa dependencia puedan hacer algo para detenerla.

Contrario a las evaluaciones anteriores, en esta ocasión la mayoría de las secretarías de Estado fueron bien calificadas.

La secretaría de Defensa obtuvo 97 puntos, seguido de Recursos Naturales con 96, Cultura con 95, Trabajo con 92, Secretaría de la Presidencia con 93, SETCO y Educación con 91, Seguridad con 89, Agricultura y Ganadería con 85, Finanzas 79, SOPTRAVI 77, Gobernación 74 y Salud y Turismo con 64.

Zelaya dijo que las evaluaciones están colocadas en una página del Internet, la que recomendó a sus ministros visitar “todos los días en la noche cuando lleguen a sus casas” para saber “porqué salen bien, porqué salen regular o excelente”.

La evaluación incluye la ejecución presupuestaria de entidades descentralizadas que manejan presupuestos superiores a los 20 millones de lempiras, la mayoría de las cuales salen bien evaluadas debido a su alto índice de ejecución presupuestaria.

Pero resalta la baja ejecución de la Cuenta de Fondos del Milenio, que tiene una calificación de 53 puntos.

El presidente Zelaya dijo que esta dependencia “tiene una baja ejecución por los requisitos que tiene el Fondo de indemnizar primero a todos los que están en los bordos de las carreteras y hasta que no se les pague no se puede empezar la inversión”.

En su exposición, el presidente también resaltó la reducción de la pobreza en seis puntos, lo que considera uno de los principales logros de su Gobierno.

Dijo que en el año 2005 la pobreza estaba en 65,3 por ciento y que en 10 años bajó un punto, y que a partir del 2005 al 2007 se redujo en seis puntos.

“Para el 2008 estamos llegando al promedio de pobreza en Centroamérica, ese es un gran avance que estamos teniendo en materia de disminución de ese gran flagelo”, anotó.

Según Zelaya, más de 200.000 familias abandonaron la condición de extrema pobreza. “Es gente que antes no tenían un ingreso y ahora lo tienen, que han mejorado un poquito el ingreso”, indicó.

Señaló que Colón, El Paraíso y Ocotopeque son los departamentos que han reducido en más de 15 por ciento la pobreza

También apuntó que la desigualdad en Honduras está disminuyendo entre pobres y ricos. “En dos años bajo de 37 a 20 veces porcentuales”.

Expuso que la pobreza se está reduciendo porque hubo más inversión.

Otros logros señalados por Zelaya son el mejoramiento de los años de escolaridad del pueblo hondureño.

Este logro, declaró, se ha alcanzado porque han incrementado los niveles de inversión en el sector educativo.

“Invertimos mas que todos los países de América, estamos en 9,5 por ciento de inversión en educación, por eso el país está teniendo estos indicadores”, apuntó.

El gobernante dijo que han generado más de 100.000 empleos anuales y que también han mejorado los índices de competitividad del país.

Durante su larga exposición no desaprovechó la oportunidad para cuestionar a los medios de prensa que -en su opinión- se oponen a su administración.

En tono sarcástico dijo que muchas de las acciones de su gobierno no las puede explicar “a través de los medios de prensa porque la mayor parte son opositores que lo que quieren es crearle desprestigio al gobierno y crearle desprestigio al país”.

Ante ello, dijo, “yo me veo en la obligación de hacer las cosas por conciencia, hay la historia va a juzgarlos a ellos”.

La comparecencia de Zelaya fue retransmitida por las cadenas radiales privadas y televisivas del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img