Tegucigalpa – El exmagistrado del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Denis Gómez, dijo este martes que es necesario que en el próximo proceso electoral exista un menor manejo del presupuesto y controlar de una vez por todas a los partidos incompetentes.
“No es posible que sigamos teniendo procesos electorales a un costo de mil millones de lempiras con 10 partidos políticos, donde seis de ellos no alcanzaron ni si quiera el 1 % del respaldo electoral”, expresó inicialmente el exfuncionario del TSE.
En tanto, cuestionó que el número de las firmas con que se inscriben los partidos, para participar en las elecciones no es coherente con los votos que se reciben en las urnas, “hay que definir los parámetros para ellos, pero si no tienen popularidad no deberían continuar”.
Según Gómez, “debería exigirse al menos el 2 % del padrón electoral de los partidos minoritarios al menos en el nivel presidencial, lo que no ha habido es control correcto de la aplicación de la ley”.
Finalmente recordó que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no hizo bien en volver a permitir que el Frente Amplio Político Electoral en Resistencia (FAPER) y la Alianza Patriótica Hondureña (APH), porque no cumplieron los requisitos “eso no es más que un manoseo y una maniobra política”, concluyó.