spot_img

Medios y sociedad civil claves para el fortalecimiento de la democracia en Honduras y la región

Tegucigalpa – Los medios y la sociedad civil se han convertido en elementos claves para el fortalecimiento de la democracia en la región centroamericana, y para ello IDEA Internacional lanzó en Honduras el proyecto “Mejorando la resilencia de la democracia en América Central”.

En el marco de los 30 años del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), presentó este jueves el proyecto “Mejorando la resilencia de la democracia en América Central”, para el fortalecimiento de la sociedad civil y medios de comunicación.

El proyecto es implementado en El Salvador, Guatemala y Honduras con el apoyo del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo.

El proyecto implementado en El Salvador, Guatemala y Honduras con el apoyo del Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo, tiene como objetivo fortalecer las capacidades e iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación con un enfoque particular en los jóvenes y mujeres.

En estos países IDEA Internacional trabajará en Honduras con la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Acción Ciudadana de Guatemala y FUNAUNGO de El Salvador.

La democracia en Centroamérica, especialmente en el Triángulo Norte, se encuentra en una coyuntura crítica.

Al evento asistieron miembros de la sociedad civil, medios de comunicación, cuerpo diplomático y clase política.

Según el informe Estado Global de la Democracia, cuatro de los seis países de la región han experimentado un retroceso democrático, degradándose a regímenes híbridos o autoritarios.

En este contexto, el proyecto busca fortalecer la democracia mediante la promoción de la participación de la sociedad civil y la prensa libre.

Además, el proyecto cobra especial relevancia en Honduras en el contexto de las elecciones primarias del 9 de marzo y los comicios generales del 30 de noviembre.

Marcela Ríos Tobar

La directora regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe, Marcela Ríos Tobar, dijo a Proceso Digital que está muy complacida por el lanzamiento público formal del proyecto “Mejorando la resilencia de la democracia en América Central”.

“Vamos a trabajar muy de cerca con socios locales en Honduras, El Salvador y Guatemala, acá en Honduras nuestros anfitriones serán ASJ para promover la resislencia democrática, fortalecer a la sociedad civil y trabajar con los medios de comunicación”, sostuvo.

Afirmó que IDEA Internacional trabaja en más de 20 países con oficina, más de 60 países en el mundo y son un organismo intergubernamental y también gracias al apoyo de Luxemburgo que está haciendo posible este proyecto.

Durante el evento de lanzamiento, realizado en Tegucigalpa, se llevó a cabo un conversatorio sobre el rol de los medios y la sociedad civil en el fortalecimiento de la democracia, abordando la violencia política digital y la importancia de una prensa libre y organizaciones activas para fomentar la participación y el diálogo.

El conversatorio fue moderado por Blanca Blanco, gerente de programas para IDEA Internacional, y contó con los aportes de: Marcela Ríos Tobar, directora regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe; Carlos Hernández, director ejecutivo de ASJ; Julieta Castellanos, académica y socióloga hondureña, Manfredo Marroquín, director ejecutivo de Acción Ciudadana Guatemala, y Thelma Mejía, periodista hondureña y fundadora del Foro Ciudadano y del Comité por la Libertad de Expresión.

En el espacio de diálogo se intercambiaron experiencias y perspectivas sobre el rol de los medios de comunicación y la sociedad civil, en particular mujeres y jóvenes, en el fortalecimiento de las democracias en la región.

También se abordó la violencia política digital contra las mujeres en América Latina y sus implicaciones en la vida pública y política.

Marcela Ríos Tobar, directora regional de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe; Carlos Hernández, director ejecutivo de ASJ; Julieta Castellanos, académica y socióloga hondureña, Manfredo Marroquín, director ejecutivo de Acción Ciudadana Guatemala, y Thelma Mejía, periodista hondureña y fundadora del Foro Ciudadano y del Comité por la Libertad de Expresión.

Elecciones libres

“La democracia no solo necesita elecciones libres y justas, sino también organizaciones activas de la sociedad civil que fomenten la participación y el diálogo, y una prensa libre que difunda información basada en pruebas. Este proyecto regional, adaptado a las particularidades de cada país, es un paso crucial para fortalecer la democracia en Centroamérica”, dijo Marcela Ríos Tobar, directora regional de IDEA Internacional.

Erosionan la democracia

Julieta Castellanos 

La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos dijo a Proceso Digital que estamos en un escenario donde tenemos gobiernos que han salido electos por voto directo, pero luego comienzan a socavar la democracia con mecanismos diversos, uno de ellos es atacar a la empresa privada, medios de comunicación, sociedad civil, analistas.

“Todos estos mecanismos sólo erosionan la democracia porque intimidan, pero creo que no hay que darse por vencidos porque queda en evidencia que son autoritarios y que no hay diferencia entre partidos que se autodefinen como izquierda y los conservadores”, argumentó.

Hizo un llamado a los medios de comunicación a seguir defendiendo la democracia y la libertad de expresión porque si no se defiende eso se perderá el país.

Momentos difíciles

Thelma Mejía 

Por su parte, Thelma Mejía detalló a Proceso Digital que estamos viviendo momentos difíciles en lo que es la libertad de expresión y la sociedad civil que conforman el espacio cívico.

“Se está escalando la polarización y una de las cosas que se abordaron en el evento es como la capacidad de residencia será la que fortalecerá a los medios a no ser víctimas de la desinformación, del odio que se genera a través de las redes sociales”, sostuvo.

En ese sentido, este programa nos ayudará a la sobrevivencia a no ser parte de un pensamiento único.

Un proyecto oportuno

Carlos Hernández

Mientras que el director ejecutivo de ASJ, Carlos Hernández dijo a Proceso Digital que la sociedad civil es vital para fortalecer la democracia, pero los medios de comunicación son la pieza fundamental.

En ese sentido, manifestó que el proyecto de residencia democrática es muy oportuno ya que Honduras está en un proceso electoral primario y a finales de noviembre en el proceso general electoral.

“Con esto seguiremos manteniéndonos firmes, defendiendo la libertad de expresión, de prensa, los espacios cívicos, fomentando la participación de las mujeres, los jóvenes y haciendo un programa regional para defender esos valores de país”, apuntó.

Lanzamiento del proyecto “Mejorando la resilencia de la democracia en América Central”, para el fortalecimiento de la sociedad civil y medios de comunicación.

IDEA Internacional es una organización intergubernamental con el mandato explícito de apoyar la democracia sostenible en todo el mundo. Cuenta con 35 Estados miembros y trabaja en todo el mundo.

Tiene su sede en Estocolmo, Suecia. En sus 30 años de existencia, ha trabajado para promover democracias inclusivas y resilientes.

A petición de los países, el Instituto brinda asistencia presencial basada en sus estudios comparados a nivel mundial, entre los que destaca el Índice de Integridad Electoral. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img