spot_img

Médicos no ceden, paro continúa por décimo día consecutivo en hospitales y centros de salud

Tegucigalpa – Por décimo día consecutivo, los médicos hondureños mantienen paralizadas sus labores en hospitales públicos, centros de salud y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), como medida de presión ante el incumplimiento en el pago de salarios y la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Salud.

El doctor Darío Zúñiga, vocero del gremio, respondió a los señalamientos de las autoridades sanitarias, quienes han acusado a los médicos de violar los derechos humanos de los pacientes por suspender la atención. “La violación a los Derechos Humanos la cometen las autoridades, que no cumplen con su obligación de pagar el salario al personal sanitario”, afirmó.

Zúñiga señaló que las asambleas informativas continúan a nivel nacional debido a la ausencia de un diálogo serio con las autoridades. “No hay ningún acercamiento con la Secretaría de Salud, y mientras no haya respuestas concretas, seguiremos firmes en nuestra postura”, dijo.

El médico también denunció la sobrecarga laboral que enfrentan los profesionales de la salud, con turnos extenuantes y condiciones precarias. Cada médico atiende entre 24 y 30 pacientes diariamente, sin el personal suficiente ni los insumos necesarios, particularmente en el Hospital Escuela. A pesar de eso, nuestros esfuerzos no son reconocidos, y muchos colegas siguen sin recibir su salario, lamentó.

El paro médico ha generado una crisis en los centros asistenciales del país, afectando miles de consultas y procedimientos. Sin embargo, los médicos aseguran que se mantendrán en asambleas hasta que se respeten sus derechos laborales y se garantice un trato digno al personal sanitario.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue a la espera de una pronta solución que evite el colapso del ya frágil sistema de salud pública.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img