spot_imgspot_img

Mayor sindicato de EEUU pide «recuento completo y transparente» en Honduras

Washington – La principal agrupación sindical de EEUU, la AFL-CIO, pidió hoy al Departamento de Estado que suspenda toda su «asistencia militar» a Honduras hasta que se realice un «recuento completo y transparente» para asegurar el resultado de las elecciones de noviembre, cuyo vencedor aún no ha sido certificado.

«De acuerdo con una amplia gama de fuentes, el proceso electoral ha estado profundamente contaminado por la falta de transparencia, las demoras y los errores en el conteo de votos y la posterior represión violenta de la población», indicó Cathy Feingold, directora internacional de la AFL-CIO, en una carta enviada al Departamento de Estado.

Feingold, que dirige también la misiva al embajador hondureño en EE.UU., subrayó que «debe haber un recuento completo y transparente de todas las actas» que sea «observado por todos los partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y observadores internacionales como la OEA y las misiones de la Unión Europea».

«A falta de dicho recuento, Honduras debe realizar una nueva elección, después de tomar medidas efectivas para remediar los graves problemas de la reciente elección», agregó.

Asimismo, Feingold apuntó que EE.UU. debería «suspender toda la asistencia militar» mientras no se respeten los derechos constitucionales y humanos de asociación, reunión pacífica y expresión de los hondureños.

En Tegucigalpa, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras continúa hoy el escrutinio especial con 4.753 actas para conocer al nuevo presidente electo del país en los comicios generales del 26 de noviembre, denunciados como «fraudulentos» por el aspirante opositor, Salvador Nasralla, y en los que se enfrentó al actual presidente, Juan Orlando Hernández.

De acuerdo al cómputo del TSE con el 100 % de las mesas electorales procesadas, Hernández, quien por ley todavía no puede ser declarado presidente electo, obtiene 42,98 % de los votos, frente al 41,38 % de Nasralla, candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura.

El candidato opositor, quien adelantó que no aceptará los resultados, acusa al gobernante Partido Nacional de haber hecho «fraude» para lograr el triunfo y ha planteado la revisión total de las actas de votación e incluso la repetición de los comicios.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img