spot_img

Masiva asistencia de feligreses católicos a las iglesias en inicio de la cuaresma

Tegucigalpa – Una masiva afluencia de feligreses católicos se observó desde tempranas horas de la mañana de este miércoles en el inicio del período de la cuaresma, fecha conocida también como “Miércoles de Ceniza”, ya que es cuando los sacerdotes marcan una cruz de ceniza en la frente de los fieles.

En ese sentido, la catedral metropolitana San Miguel Arcángel de esta capital, lució colmada de parroquianos que como todos los años asisten a este día que es muy significativo para la fe católica.

La cuaresma son 40 días que para los cristianos católicos son un tiempo para orar, reflexionar y meditar y es un período de conversión.

Los fieles cristianos capitalinos llegaron desde las 5:50 de la mañana de hoy para participar en el acto litúrgico que también se celebra durante este día en todas las parroquias del país.

Este año, el Miércoles de Ceniza coincide con la celebración del Día de San Valentín, también conocido como día del amor y la amistad o día de los enamorados, en un momento en que en Honduras existe una profunda división social por cuestiones de índole político.

La cuaresma, que inicia hoy, es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua, es decir, un tiempo de purificación e iluminación que celebran la Iglesia Católica, la Copta, la Ortodoxa, la Anglicana y algunas protestantes.

Este tiempo litúrgico dura 40 días, comenzando el Miércoles de Ceniza, y termina antes de la Misa de la Cena del Señor, del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo los católicos están llamados a esforzarse por recuperar el ritmo y estilo de vida verdaderos cristianos que viven como hijos de Dios.

No es un tiempo triste, sino más bien meditativo y recogido. Es, por excelencia, el tiempo de conversión y penitencia del año litúrgico. Por eso, en la misa católica no se canta el “Gloria” al final del acto penitencial, excepto el Jueves Santo.

En un mensaje hecho público con motivo de la Campaña de Fraternidad 2018, promovida por la Conferencia Episcopal de Brasil, el papa Francisco invita a perdonar y a dejarse perdonar durante la cuaresma, aunque resulte difícil, porque es la única forma de alcanzar la paz.

En sus palabras de aliento y de bendición, a los peregrinos de tantas partes del mundo, el Obispo de Roma destacó la importancia de la cuaresma y exhortó a entrar en este tiempo de conversión, dando más espacio en nuestras vidas “a la oración y al compartir con los pobres”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img