Tegucigalpa – En un 50.3 por ciento en relación con el mismo período de 2014 se incrementó el dengue y chikungunya en Honduras, informaron fuentes sanitarias.
La encargada de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica en el Hospital Escuela Universitario (HEU), Roxana Araujo, dijo que la situación es preocupante y alarmante principalmente en la entrada del invierno que iniciará en pocos días.
Según la funcionaria, hasta la semana epidemiológica número 17 se han registrado 256 casos sospechosos de dengue grave, mientras que el año pasado hubo 129, lo que representa un incremento de 50.3 por ciento.
En relación al chikungunya se hospitalizaron 80 personas en lo que va del presente año, de los cuales el 68 por ciento eran menores de edad.
Sostuvo que “el impacto más grande” se ha tenido en las clínicas periféricas, donde se atendieron a dos mil 431 personas sospechosas de dengue no grave y 618 con sospechas de chikungunya.
El 70 por ciento de los pacientes que fueron atendidos llegaron a la clínica periférica de la colonia Hato de Enmedio de Tegucigalpa.
Asimismo, en esta región metropolitana se reportan unos dos mil casos de dengue y más de 600 casos de chikungunya.
Ante el alarmante incremento de ambas enfermedades las autoridades municipales determinaron emitir una ordenanza municipal en la que se impondrá multas que oscilan entre los 500 a 10 mil lempiras donde se compruebe que existen criaderos de zancudos.
Los operativos arrancarán en las colonias que más índices reportan de las enfermedades.