spot_img

Más de ocho mil millones de lempiras en divisas han generado exportaciones de café hondureño

Tegucigalpa – Como producto del mejoramiento del precio en el mercado internacional, las exportaciones de café hondureño, reportan un ingreso en divisas equivalente a ocho mil millones de lempiras en los primeros cuatro meses del año cafetalero 2016-2017.

Así lo informó el asesor del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Mario Ordóñez, quien indicó que el precio del aromático en el mercado internacional está repuntando y en las últimas horas el valor del saco de 46 kilos aumentó en dos dólares, sobrepasando la barrera de los 150 dólares por quintal.

“Consideramos que es un precio mucho mejor que el de la cosecha pasada 2015-2016 cuando el precio promedio fue de 125 dólares y ya en estos primeros cuatro meses de cosecha y con un precio de 150 dólares por quintal, es un precio satisfactorio con relación al del año pasado”, arguyó Ordóñez.

Agregó que eso significa una mayor captación de divisas para el país y la buena noticia para las más de 500 mil familias productoras de café en Honduras, es que el país ya exportó al mercado internacional, el equivalente a más de ocho mil millones de lempiras en la presente cosecha.

El funcionario precisó que en la actualidad, son más de 2.4 millones de sacos de 46 kilogramos los que se han exportado y ya han ingresado al país alrededor de 340 millones de dólares que significan alrededor de ocho mil millones de lempiras, cuya mayor parte se distribuye en la economía rural del país, lo que genera circulante, mano de obra y riqueza en las comunidades cafetaleras.

El pronóstico de cosecha para el presente año cafetalero 2016-2017 es de 9.4 millones de sacos de 46 kilos exportables, aunque falta sacar de las fincas más de un 50 por ciento de la producción.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img