Tegucigalpa – Victorino Carranza, presidente del Sector de la Gremio de la Micro y Pequeña Empresa (Gremipe), denunció hoy que solo en el Valle Sula más de mil micros y pequeñas empresas han cerrado operaciones en los últimos meses a causa de la “invasión china”.
Al respecto, denunció que los empresarios chinos están ingresando en Honduras “de compadre hablado y con exoneraciones”.
Enfatizó que el producto chino que ya inunda el mercado hondureño es de mala calidad, pero más barato.
Ejemplificó que un empresario hondureño adquiere una pieza de ropa interior femenina por 19 lempiras, pero en los comercios chinos se vende por 11 lempiras.
“El hondureño sabe que es producto de mala calidad, pero como no hay dinero en el bolsillo compran donde los chinos”, reflexionó.
El cierre de mil microempresas representa la pérdida de al menos 10 mil empleos, refirió el dirigente empresarial.
“Eso es grave para una Administración que esté pensando en la mayoría y el beneficio de todos”, zanjó.
Desde que Honduras rompió lazos con Taiwán y estableció relaciones diplomáticas con China Continental en marzo de 2023, el flujo de inversiones asiáticas ha sido imparable en Honduras.
Los comercios chinos han emergido como una amenaza para los locatarios ya que ofrecen mayor cantidad de productos y a costos más bajos, pero con una cuestionable calidad. (RO)