Gracias, Lempira – La voluntaria japonesa, Shizuko Nakamura, ha capacitado alrededor de mil 300 docentes en la ciudad de Gracias, Lempira a través del Programa de Voluntarios que ejecuta la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica) en el país desde hace 40 años.
* Para Jica, la educación es uno de los pilares fundamentales para garantizar el desarrollo de una nación; por tal razón, fortalecer los procesos educativos de un país, significa contribuir a formar oportunidades idóneas para que sus habitantes salgan adelante.
La voluntaria Nakamura arribó en el 2013 al territorio nacional y desde entonces se encuentra apoyando la clase de matemáticas en la Escuela Guía Técnica número 15 Doctor Juan Lindo, en el occidente del país.
Nakamura es miembro de un grupo de voluntarios que apoyan en el mejoramiento de técnicas de enseñanzas en el área de matemáticas, a través de materiales didácticos para la mejor comprensión de los alumnos, capacitan maestros, entre otras actividades de vital importancia para mejorar la calidad de la educación hondureña.
Actualmente, se encuentran voluntarios realizando su misión de trabajo en los departamentos de Lempira, Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca, El Paraíso y Francisco Morazán.
De su lado, la directora del centro educativo, Ana Sobeida Mejía Rodríguez, manifestó a Proceso Digital que los beneficios adquiridos por medio de las capacitaciones de los voluntarios de Japón, han sido múltiples.
“La voluntaria exclusivamente ha sido un gran apoyo para el área de matemáticas en los diferentes siclos que se abarcan de primero a sexto grado”, expresó.
“Ha servido de orientación profesional al docente y a implementando un sinnúmero de estrategias que hacen que el aprendizaje del alumno se vuelva más dinámico y menos aburrido”, agregó.
Mejía Rodríguez también destacó que con las capacitaciones de la voluntaria, han logrado colocarse entre un 90 y un 92 por ciento de aprendizaje en el área de matemáticas, “gracias al apoyo minucioso de ella”.
Para Jica, la educación es uno de los pilares fundamentales para garantizar el desarrollo de una nación; por tal razón, fortalecer los procesos educativos de un país, significa contribuir a formar oportunidades idóneas para que sus habitantes salgan adelante.
Jica a través del Programa de Fortalecimiento de la Educación Básica y con el fin de aportar en los esfuerzos de mejorar la educación nacional; desde hace muchas décadas, contribuye con el apoyo de proyectos de cooperación técnica, envío de expertos en el área de educación, y actividades desarrolladas por los voluntarios japoneses para fomentar e implementar las estrategias necesarias para que la niñez y juventud hondureña se conviertan en los formadores del desarrollo del país.
En el 2015, Jica celebra importantes acontecimientos: 50 años de creación/40 años de suscripción del convenio entre Honduras y Japón del Programa de Voluntarios; siendo este año los 80 años de amistad y cooperación. La Cooperación Japonesa reitera su disposición de continuar con la estrecha relación de amistad, intercambiar estilos de vida, cultura y conocimientos; al trabajar de la mano para construir colectivamente un mundo mejor para todos.