Tegucigalpa – De acuerdo a información de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), el último recuento por las lluvias registradas esta semana deja cinco mil incomunicados, tres muertos y tres desaparecidos.
El informe oficial difundido este domingo establece que dos mil 500 han recibido asistencia por evacuación y cinco mil 004 están incomunicadas.
Esta semana las lluvias han sido copiosas en la mayor parte del territorio nacional, especialmente en el sector noroccidental, donde se reportan las principales afectaciones.
Las personas fallecidas son: Agustina Cruz (74), José Márquez (48) y Mauricio Velásquez Navas (20). Mientras los desaparecidos responden a los nombres de: Ruby Said Cruz (12), Juan Ramón Velásquez (58) y Greycy Velásquez (5).
Los trabajos del gobierno han permitido la rehabilitación de las vías: Dulce Nombre y tres municipios de Copán; calle entre La Entrada y Santa Rosa, Copán; carretera internacional en El Portillo, Ocotepeque; y el acceso a La Ceibita, Santa Bárbara.
El reporte oficial incluye: vías dañadas 70, vías destruidas 5, viviendas afectadas 917, viviendas dañadas 218 y viviendas destruidas 45.
Asimismo, a este domingo se contabilizan; 3 centros educativos dañados, 2 iglesias dañadas, puentes destruidos 2, puentes dañados 11, alcantarillas y cajas dañadas 16, cajas puentes y vados destruidos 10 y sistemas de agua potable afectados 8.
Copeco decidió el sábado extender por 48 horas las alertas por lluvias en todo el territorio nacional.
En el caso de la Alerta Roja, esta se mantiene para los municipios aledaños al río Ulúa en las partes bajas de Pimienta, Villa Nueva, Potrerillos, San Manuel en Cortés, El Progreso, Santa Rita, El Negrito en Yoro, hasta el Ramal del Tigre en Atlántida.
En tanto, la Alerta Amarilla sigue en Ocotepeque, Copán, Santa Bárbara, municipios aledaños a la cuenca del río Chamelecón y el municipio de Alianza en Valle.
Asimismo, la Alerta Verde continúa vigente para Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, el resto del departamento de Valle, Choluteca, Gracias a Dios y se extiende la alerta del Distrito Central a todo el departamento de Francisco Morazán.